Publicación especializada en estrategias de marketing, publicidad y medios de comunicación.
Formación y estudios

Preferimos hablar en persona antes que por teléfono o WhatsApp

Preferimos hablar en persona antes que por teléfono o WhatsApp
Comparte
lunes, 28 de octubre 2019

Para el 99,1% de los españoles la comunicación es importante en su relación con los demás. Así se desprende de un reciente estudio de la Asociación de Agencias de Medios, que también revela que preferimos la comunicación en persona para hablar con amigos, familiares y compañeros de trabajo.

La Asociación de Agencias de Medios ha presentado el estudio “La importancia de la comunicación en nuestras vidas”, realizado en colaboración con Sondea. Una de las principales conclusiones es que a pesar de que vivimos en un mundo digital, en el que hay más móviles que personas y en el que la penetración del WhatsApp es superior al 90%, los españoles prefieren de forma muy mayoritaria la comunicación en persona, tanto para hablar con los amigos (90,4%), como con la familia (90,25%) y con los compañeros de trabajo (49,45%). En segundo lugar, el WhatsApp es la herramienta preferida para comunicarse con los amigos (58,26%) y con los compañeros de trabajo (49,45%) y el teléfono con la familia (50,05%).

También el medio preferido en general para dar noticias tanto a los amigos como a la familia es en persona, especialmente en caso de tener una enfermedad grave (89,45% amigos y 76,42% familia), el nacimiento de un hijo (83,83% / 57,11%) o el haber roto con la pareja (72,49 / 51,54%). La llamada telefónica gana peso a la hora de comunicar el fallecimiento de un ser querido (amigos 33,98% y familia 38,86%) o el haber encontrado un nuevo trabajo (34,58% / 24,43%), donde las Redes Sociales y el WhatsApp son los preferido por el 47,66% en el caso de la familia.

Más de la mitad de los españoles (51,89%) aseguran que en ocasiones escriben a través de redes sociales o WhatsApp cosas que no se atreverían a decir en persona o por teléfono. Ante un email o un WhatsApp falso recibido en alguna ocasión, más de 1 de cada 3 españoles reconocen que les ha hecho gracia sin importarles que fuera falso (35,37%), mientras que un 12,84% lo han reenviado a otras personas o grupos aun sabiendo que es falso. Además, un 8,51% incluso le ha dado credibilidad o importancia sabiendo que era falso. Son los hombres los que en mayor medida que las mujeres afirman que les hace gracia este tipo de mensajes o los reenvían. 

La mayoría de los encuestados tienen agregados en sus redes sociales a sus parejas (77,31%) y a sus compañeros de trabajo (52,94%). Sin embargo, son menos de la mitad quienes tienen agregados a sus padres (48,21%) y a sus hijos (46,72%). Además, darían en primer lugar visibilidad a su pareja (88,96%), a sus compañeros de trabajo (73,43%), a sus hijos (73,33%) o a sus padres (70,65%). Por el contrario, no agregarían nunca ni a su expareja (61,54%) ni a su jefe (60,75%).

De este estudio se desprende también que tres de cada cuatro españoles piensan que son buenos comunicadores (las mujeres lo piensan en mayor medida que los hombres). La práctica totalidad de los encuestados, el 99,10% consideran que la comunicación es importante en su relación con los demás. Siete de cada diez la consideran muy importante y tres de cada diez bastante importante. Los españoles consideran que sobre todo es importante en la relación con su pareja (89%), seguida muy de cerca, a solo dos puntos de diferencia, de la comunicación con los hijos o padres (87%) y de la comunicación en el trabajo (83%). 

Estos son algunas de las principales conclusiones de este estudio, realizado en septiembre sobre una muestra de población española de entre 18 y 65 años de edad, seleccionados de forma intencional y proporcional a las cuotas de población española según INE, a través de una entrevistas auto-administrada a través del correo electrónico. Para n=2.010 (Error muestral máximo al 95% de confianza: +/- 2,2% para P y Q=50%).

Recibe nuestra
Newsletter

Con toda la actualidad informativa sobre el mundo de la publicidad, los medios y el marketing.

Comparte

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

Suscríbete gratis a nuestra newsletter para recibir cada día el contenido más actual sobre creatividad, publicidad, marketing, y comunicación.