Publicación especializada en estrategias de marketing, publicidad y medios de comunicación.
Formación y estudios

¿Si hablas otro idioma sientes diferente? Rosalía cree que sí

¿Si hablas otro idioma sientes diferente? Rosalía cree que sí
Comparte
martes, 11 de noviembre 2025

Preply, plataforma global de aprendizaje de idiomas, analiza cómo hablar diferentes lenguas puede transformar la forma en que sentimos y nos conectamos con los demás.

Rosalía busca redefinir los límites del arte y la comunicación con "LUX", su nuevo álbum compuesto por 18 canciones en 13 idiomas distintos, desde el español y el inglés hasta el árabe o el alemán.

“Es por amor y curiosidad: querer entender mejor al otro. A través de entender al otro, quizás puedes entenderte mejor a ti mismo, y aprender a amar mejor”, explicaba Rosalía en una entrevista reciente. Sus palabras reflejan exactamente lo que muestra la investigación de Preply: expresarse en otro idioma transforma la manera en que las personas transmiten y experimentan las emociones.

¿Y si aprender un idioma significa aprender a sentir de otra manera?

En su estudio global, la plataforma de idiomas Preply ha encuestado a casi 3.000 personas de distintos países para entender cómo varían los sentimientos al hablar una lengua extranjera frente a la materna. Los resultados muestran que cada idioma despierta un conjunto único de emociones, casi como si se adoptaran distintos “modos emocionales” al cambiar de lengua.

Cuando los participantes hablaban su idioma materno, predominaban emociones de comodidad (29%)conexión cultural (23%) y orgullo (20%). Esto se debe a que el lenguaje nativo no solo comunica, sino que también refuerza la identidad y el sentido de pertenencia.

 

Hablar nuestra lengua materna se asocia con emociones muy específicas.

 

En cambio, hablar en otro idioma despierta otro tipo de emociones positivas. Casi un tercio dice que le ayuda a tener la mente más abierta (29,5 %), a sentirse más conectada con los demás (29 %) e, incluso, a sentirse orgullosa de sí misma (27,2 %). Aprender y usar otro idioma también tiene un impacto directo en la autoconfianza. Un 28 % dice sentirse más seguro de sí mismo, un 27 % se siente más inteligente y un 19 % más empoderado.

 

Hablar en un idioma extranjera genera determinadas emociones.

 

“Los resultados confirman que aprender un idioma no es solo adquirir una habilidad, sino también abrirse a nuevas formas de sentir y comprender la realidad”, señala Yolanda del Peso, portavoz de Preply. “Artistas como Rosalía demuestran que el idioma, más que una barrera, puede ser un vehículo de unión cultural y emocional”.

Nuestros hallazgos apuntan a algo fundamental; tu lengua materna te mantiene conectado con tus raíces y tu identidad, mientras que aprender un segundo idioma abre nuevas puertas emocionales y culturales. No se trata solo de aprender palabras: se trata de ampliar quién eres. Yolanda Del Peso Ramos, portavoz de Preply, lo resume así: “El idioma es mucho más que una herramienta de comunicación; es emocional, personal y está presente en todos los aspectos de nuestra vida. Puede brindarnos comodidad y seguridad, o aumentar nuestra confianza cuando lo usamos en nuevos contextos. Lo que hemos visto con esta investigación es que el idioma que hablamos realmente puede moldear cómo nos sentimos con nosotros mismos. Por eso artistas como Rosalía conectan con tantas personas: al cantar en diferentes idiomas, no solo muestran su talento, sino que se abren a distintas emociones y conectan con más culturas a un profundo nivel".

Recibe nuestra
Newsletter

Con toda la actualidad informativa sobre el mundo de la publicidad, los medios y el marketing.

Comparte

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

Suscríbete gratis a nuestra newsletter para recibir cada día el contenido más actual sobre creatividad, publicidad, marketing, y comunicación.