Publicación especializada en estrategias de marketing, publicidad y medios de comunicación.
Formación y estudios

UnaDeDos presenta una guía para la conciliación

UnaDeDos presenta una guía para la conciliación
Comparte
viernes, 28 de noviembre 2025

La "Guía UnaDeDos de conciliación. Por una profesión, sencillamente, compatible con la vida" es un documento colaborativo que analiza el impacto de la falta de conciliación en la industria publicitaria y propone medidas concretas para generar un cambio en las organizaciones.

UnaDeDos, el compromiso colectivo impulsado por Más Mujeres Creativas, Diageo y el Club de Creatividad, que trabaja por la igualdad en la industria publicitaria, ha presentado en Madrid la "Guía UnaDeDos de Conciliación. Por una profesión, sencillamente, compatible con la vida", un documento colaborativo que aborda el problema de la falta de conciliación en la vida del conjunto de profesionales y plantea un debate para generar un cambio en el sector.

La Guía UnaDeDos de Conciliación es fruto de más de un año de trabajo junto a una treintena de profesionales de agencias y marcas, y nace de los datos del estudio "Por qué te vas" de Más Mujeres Creativas, que revelan que las principales causas de salida de profesionales de las agencias son el agotamiento mental (68% de profesionales), las largas jornadas (48% de jóvenes) y la dificultad para conciliar trabajo y vida personal (19% de hombres y mujeres).

La Guía UnaDeDos de Conciliación es una propuesta de transformación para el sector: con medidas estratégicas, realistas y diseñadas para convertir la conciliación en una competencia profesional real y no en un gesto simbólico. Son soluciones responsables, profundamente adaptadas a la realidad personal y laboral de quienes forman las agencias, y entienden la flexibilidad como una herramienta de productividad, no como una concesión. También impulsan una relación más madura, justa y corresponsable entre agencias y clientes, especialmente en cuestiones críticas como el volumen de trabajo, la organización interna o la gestión de los concursos.

 

Guía UnaDeDos de Conciliación. Por una profesión, sencillamente, compatible con la vida.

 

En conjunto, estas propuestas dibujan un modelo de industria más sostenible, más humana y más capaz de retener y atraer el talento que necesitamos para garantizar nuestro futuro creativo.

Como expresa Susana Pérez, presidenta de Más Mujeres Creativas: “Conciliar no es trabajar menos, sino mejor. Cuando conciliamos simplemente trabajamos de una manera distinta, más efectiva y más rentable para la empresa... La falta de políticas de conciliación no solo perjudica la vida personal sino también impide a las personas trabajar de una forma productiva”.

Para Helena Marzo, directora creativa independiente y responsable de este proyecto por la conciliación, existen dos razones por las que mejorar la conciliación en el sector es urgente: “Primero, porque conciliar es una necesidad real, diaria, de todas las personas; hombres y mujeres, con hijos o sin ellos… Y segundo, porque no podemos seguir pensando que el compromiso con el trabajo es la entrega total del tiempo del trabajador. No puede ser que la disponibilidad horaria y no el talento sea lo que moldee las carreras".

Según Marta Lugrís, co-directora de UnaDeDos, “decidimos llevar a cabo este proyecto como un empuje extra y vital al talento creativo femenino. Cuando la conciliación más se complica en la vida es cuando más mujeres desparecen de las estructuras. Necesitamos una conciliación real y comprometida por parte de personas y compañías. También por parte de los anunciantes que es donde se inicia el proceso de las ideas. Esta Guía UndaDeDos de Conciliación trabaja en el pilar inicial de nuestra iniciativa: ayudar a que más mujeres accedan a puestos directivos y que en 2030 logremos ese UnaDeDos en las direcciones creativas de la industria”.

Conclusiones para una transformación

La Guía UnaDeDos de Conciliación parte de cuatro grandes obstáculos que han sido detectados como impedimentos para lograr una mejor conciliación en las estructuras de agencia: la escasa cultura de conciliación, demasiado volumen de trabajo, problemas de organización y escasa flexibilidad laboral.

El documento desemboca en cuatro grandes conclusiones.

  1. Sin conciliación, el sector pierde talento y futuro y, por lo tanto, la conciliación es negocio y debe integrarse en la estrategia de las agencias, y asumir que este reto es colectivo.
  2. El cambio empieza arriba: necesitamos líderes que concilien y abandonen el modelo de “disponibilidad total”.
  3. Debemos romper el prejuicio: conciliar no es trabajar menos, es trabajar mejor, a través de flexibilidad, teletrabajo o nuevas formas de organizar el tiempo.
  4. Es importante recordar que somos un ecosistema interdependiente: todos los agentes del sector son responsables no solo de su propia conciliación, sino también de la de sus colaboradores.

Un pistoletazo de salida para empezar la conversación

El acto de presentación de la guía ha tenido lugar en el auditorio de Havas Village y ha contado con la presencia de cerca de 80 profesionales del sector. El evento se ha abierto la presentación de una campaña creada por El Ruso de Rocky y UnaDeDos que, bajo el concepto “Mejor Win Win que Lose Lose”, pone de relieve que conciliar es trabajar mejor, lo que beneficia al producto creativo, a las agencias y a los anunciantes. Conciliar es un win win para todos.

La presentación ha incluido una mesa redonda moderada por Silvia Ocaña, directora de la publicación ‘Mujeres a seguir’, en la que han participado Helena Marzo, directora creativa independiente; Inês Fonseca, head of european Whisky Hub en DIAGEO; Irene Vidal, directora creativa ejecutiva en VML The Cocktail; Juan Pedro Moreno, director creativo ejecutivo en Ogilvy Madrid; María Obispo, global lead People and Culture en LLYC; Mariano Casares, director de Marca en MÁSORANGE, y Paco Rodríguez, socio fundador y CEO en El Ruso de Rocky.

Accede a la Guía UnaDeDos de conciliación en este enlace.

Ficha técnica de la campaña:

  • Agencia: El Ruso de Rocky
  • CEO: Paco Rodríguez
  • Directores generales creativos: Ángel Torres y Lucas Paulino
  • Directora creativa ejecutiva: Ángela Pacheco
  • Directora de arte: Carmen Puche
  • Copy: Victoria Alenda
  • Supervisor de cuentas - Fermín Fontecha
  • Montaje de vídeo - María Rubio
  • Composición y producción musical - Chaco Music

Recibe nuestra
Newsletter

Con toda la actualidad informativa sobre el mundo de la publicidad, los medios y el marketing.

Comparte

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

Suscríbete gratis a nuestra newsletter para recibir cada día el contenido más actual sobre creatividad, publicidad, marketing, y comunicación.