Publicación especializada en estrategias de marketing, publicidad y medios de comunicación.
Internacional

El mercado de medios de EE.UU podría crecer un 20% en 2030

El mercado de medios de EE.UU podría crecer un 20% en 2030
Comparte
miércoles, 11 de octubre 2023

Según un estudio reciente de Bain & Company, los ingresos de las plataformas de entretenimiento inmersivo podrían impulsar el crecimiento del mercado de medios de Estados Unidos hasta un 20% para el año 2030.

El informe "The New Era of Immersive Entertainment", presentado recientemente por Bain & Company, pronostica que las plataformas inmersivas tienen el potencial de acelerar el declive del vídeo tradicional y de desplazar a los servicios de transmisión y las redes sociales actuales.

La transición de contenido "pasivo" al "interactivo"

Bain & Company concluye que los adolescentes y adultos menores de 35 años pasan aproximadamente la mitad de su tiempo de consumo de medios interactuando con contenido "interactivo", por lo que las empresas de medios de comunicación deben adoptar un enfoque de desarrollo de contenido más "interactivo" en lugar del tradicional "pasivo". El contenido "pasivo" abarca desde libros hasta medios de transmisión, mientras que el contenido "interactivo" incluye experiencias mucho más participativas, como las plataformas de juegos o las redes sociales, entre otros contenidos.

Dos Modelos de Entretenimiento Inmersivo

El estudio anticipa que durante la próxima era de los medios coexistirán dos tipos de modelos de entretenimiento inmersivo. El primero es el modelo de walled garden, utilizado cuando una plataforma es propiedad de una sola empresa que supervisa la experiencia, proporciona la mayor parte del contenido y recopila datos de usuario. El segundo es el modelo basado en plataformas de entretenimiento de gran alcance, empleado cuando una plataforma alberga muchas marcas y franquicias de una gran variedad de creadores de contenidos.

Tres áreas prioritarias para el éxito

Bain & Company destaca tres áreas clave en las que las empresas deben centrarse para asegurar el éxito en la Era Inmersiva:

  • Desarrollar o mejorar una franquicia sólida. Las franquicias favorecen la creación de fandoms que impulsan nuevas formas de monetizar los contenidos. Hay compañías que sólo dan luz verde a contenidos con potencial de franquicia. Los contenidos antiguos deben ser reevaluados para determinar su potencial como franquicia y activar la propiedad intelectual a través de soportes diferentes.
  • Identificar e invertir en tecnología y talento necesarios. Entender la estructura tecnológica de la era inmersiva y lo que se debe desarrollar, como motores de juego para generar experiencias inmersivas y plataformas para hospedarlas. Determinar las nuevas habilidades y el talento necesarios para crear contenidos y desarrollar los mecanismos organizativos para realizar operaciones en tiempo real. En última instancia, decidir si conviene comprar, desarrollar o establecer alianzas.
  • Invertir en pruebas y aprendizaje. Utilizar plataformas y canales existentes para crear experiencias inmersivas y poner a prueba la participación de la audiencia y las nuevas fuentes de monetización. Por ejemplo, la NFL se asoció con Fortnite, generando más de 50 millones de dólares con la venta de skins de marca en el juego.

Recibe nuestra
Newsletter

Con toda la actualidad informativa sobre el mundo de la publicidad, los medios y el marketing.

Comparte

Noticias Relacionadas

No se han encontrado noticias relacionadas.

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER