El informe "The New Era of Immersive Entertainment", presentado recientemente por Bain & Company, pronostica que las plataformas inmersivas tienen el potencial de acelerar el declive del vídeo tradicional y de desplazar a los servicios de transmisión y las redes sociales actuales.
La transición de contenido "pasivo" al "interactivo"
Bain & Company concluye que los adolescentes y adultos menores de 35 años pasan aproximadamente la mitad de su tiempo de consumo de medios interactuando con contenido "interactivo", por lo que las empresas de medios de comunicación deben adoptar un enfoque de desarrollo de contenido más "interactivo" en lugar del tradicional "pasivo". El contenido "pasivo" abarca desde libros hasta medios de transmisión, mientras que el contenido "interactivo" incluye experiencias mucho más participativas, como las plataformas de juegos o las redes sociales, entre otros contenidos.
Dos Modelos de Entretenimiento Inmersivo
El estudio anticipa que durante la próxima era de los medios coexistirán dos tipos de modelos de entretenimiento inmersivo. El primero es el modelo de walled garden, utilizado cuando una plataforma es propiedad de una sola empresa que supervisa la experiencia, proporciona la mayor parte del contenido y recopila datos de usuario. El segundo es el modelo basado en plataformas de entretenimiento de gran alcance, empleado cuando una plataforma alberga muchas marcas y franquicias de una gran variedad de creadores de contenidos.
Tres áreas prioritarias para el éxito
Bain & Company destaca tres áreas clave en las que las empresas deben centrarse para asegurar el éxito en la Era Inmersiva: