Kiehl´s lanza la campaña "Don't rebuy. Just refill"
Envases y artículos de plástico tirados en el Monte Everest cobran vida en una simpática pieza animada con "stop motion" para concienciar a los consumidores sobre la necesidad de apostar por los formatos rellenables.
Kiehl's Since 1851 continúa su viaje para impulsar una economía más circular animando a los consumidores a optar por formatos rellenables, siempre que puedan, a través de su nueva campaña "Don't rebuy. Just refill". La campaña quiere inspirar e impulsar la acción medioambiental, a la vez que destaca el impacto global que los residuos plásticos tienen en el planeta, incluido en el pico más alto de la Tierra, el Monte Everest.
Para lanzar la nueva campaña, Kiehl's ha colaborado con el prestigioso director de animación stop motion, Mark Waring, en una pieza audiovisual. Utilizando elementos del decorado predominantemente reciclados, el vídeo transporta a los espectadores al Monte Everest, donde una basura animada canta una parodia intencionada del exitoso single "I Will Survive". La renovada letra y la animación simbolizan cómo el plástico puede vivir cientos de años como residuo o reutilizarse para siempre en un cuarto de baño mediante formatos de productos rellenables.
En la actualidad, Kiehl's ofrece una gran variedad de fórmulas faciales, corporales y capilares en bolsas rellenables, siendo su crema hidratante número 1, Ultra Facial Cream, la última incorporación a la gama de productos rellenables. Al optar por esta bolsita recargable, se reduce la huella de plástico en un 61%, al rellenar tres veces al envase de 50 ml de Ultra Facial Cream.
Kiehl's también ha colaborado por segunda vez este año con el artista y activista medioambiental Benjamin Von Wong para crear una escultura que invita a la reflexión y que estará localizada en el Sagarmatha Next's Centre, de camino al campo base del Everest. La instalación llama la atención sobre el problema de los residuos plásticos de un solo uso en la región, al tiempo que anima a los excursionistas y escaladores que pasen por allí a utilizar formatos rellenables siempre que puedan.