Publicación especializada en estrategias de marketing, publicidad y medios de comunicación.
Internacional

Labubu: la emoción está en lo que esconde la caja

Labubu: la emoción está en lo que esconde la caja
Comparte
martes, 14 de octubre 2025

Los Labubu son unas figuras de colección (art toys o designer toys) que se han vuelto muy populares entre coleccionistas de todo el mundo por su particular estética: una mezcla entre lo tierno, lo travieso y lo siniestro. Convertidos en objetos de deseo, sus precios en la reventa pueden alcanzar cifras disparatadas.

El origen de Labubu hay que buscarlo en el 2015 formando parte del universo “The Monsters”, una creación del artista hongkonés afincado en los Paises Bajos Kasing Lung. “The Monsters” son un grupo de duendes pequeños y divertidos que viven en los bosques noruegos y en ese universo tienen especial protagonismo los labubus, unas hadas de aspecto a medio camino entre la simpatía y la fiereza.

En un principio los labubus aparecían en cuentos ilustrados que luego dieron el salto a la pequeña pantalla en formato serie de televisión. Durante esos primeros años la versión “muñequito” de estos personajes estaba reservado a los muy fans y coleccionistas que buscaban lo más exclusivo.

Todo cambia con la irrupción de Pop Mart

En 2019 la empresa china Pop Mart, especialista en juguetes de diseño y blind boxes o cajas sorpresa (concepto que describe una caja que compras sin saber lo que contiene el interior) firmaba una licencia exclusiva con Lung dándole a los labubus una repercusión mundial sin parangón.

Es a partir de ese momento cuando no solo los coleccionistas y “frikis” del art toy descubren un nuevo objeto de culto al que darle protagonismo en sus estanterías o enseres personales. El boom definitivo nos lleva a abril de 2024 cuando la cantante tailandesa Lisa, miembro del grupo femenino de k-pop Blackpink, colgó una foto suya en TikTok con varios labubus colgando de su bolso. Acto seguido fueron Rihanna y Dua Lipa las que hicieron algo parecido convirtiendo estos muñecos en el fenómeno que son en la actualidad.

 

Labubu: la emoción está en lo que esconde la caja.

 

Ediciones limitadas y cajas sorpresa

El mundo del coleccionismo se rige por varias reglas básicas, la principal siendo que si todo el mundo puede acceder a cierto objeto el susodicho pierde su encanto. Por lo tanto, la clave consiste en que por un lado haya pocas unidades del objeto en cuestión y por otro, que no sea sencillo hacerse con él. En el caso de los labubus Pop Mart tuvo muy claro desde el principio que si querían despertar esa excitación por hacerse con ellos tenían que recurrir a las famosas “blind boxes” y que algunos de los modelos debían producirse en cantidades muy pequeñas. Y así ha ocurrido. Durante estos últimos tres, cuatro años se han sucedido las ediciones especiales, así como colaboraciones con marcas tan asentadas como New Era, Louis Vuitton, Vans o Pronounce. Asimismo, al no saber en muchos casos que labubu te va a tocar, lo habitual es que los coleccionistas terminen con varios modelos repetidos lo que les obliga a entablar una relación de compra- venta con otros coleccionistas.

Fecha de caducidad

Lo avanzábamos en la entradilla: nadie sabe a ciencia cier- ta cuando los labubus dejarán de ser tendencia, cuando se convertirán de nuevo en un objeto al que solo harán caso los que realmente pueden considerarse coleccionistas. Lo venimos viviendo desde hace años y seguirá ocurriendo mientras el mundo sea mundo. Lógicamente no todo este tipo de objetos o juguetes alcanzan el estatus de “culto”, muchos de ellos pasan sin pena ni gloria, y uno llega a la conclusión de que en estos momentos todo gira en torno a quien los tenga, los use y los viralice. Y sobre todo, según parece, que esa viralización se produzca en TikTok

Recibe nuestra
Newsletter

Con toda la actualidad informativa sobre el mundo de la publicidad, los medios y el marketing.

Comparte

Noticias Relacionadas

No se han encontrado noticias relacionadas.

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

Suscríbete gratis a nuestra newsletter para recibir cada día el contenido más actual sobre creatividad, publicidad, marketing, y comunicación.