Lo nuevo de Nike: del "Just Do It" al "Why Do It"

La nueva generación de atletas que aparecen en la campaña “Why Do It?” de Nike encarnan una nueva versión de lo que significa “Just Do It”, que apela a la decisión de asumir un riesgo y al coraje de mostrarse auténtico en cada momento.
Cuando Nike lanzó “Just Do It” en 1988 no era solo un eslogan, era una llamada a la acción: un reto para empezar, para seguir adelante incluso cuando es difícil. Ahora, después de casi cuatro décadas inspirando a los atletas a alcanzar sus sueños a través de “Just Do It”, Nike vuelve a presentar el icónico grito de guerra a una nueva generación con el lanzamiento de su última campaña, “Why Do It?” (¿Por qué hacerlo?). Diseñada para llegar a los jóvenes, la campaña replantea la grandeza como una elección, no como un resultado, entregando “Just Do It” a la generación actual y animándola a escribir el siguiente capítulo.
“`Just Do It´ no es solo un eslogan, es un espíritu que vive en cada latido del deporte. Es la creencia de que, juntos, podemos inspirarnos, unirnos y elevarnos más allá de lo que creíamos posible”, afirma Nicole Graham, vicepresidenta ejecutiva y directora de marketing. “Con `Why Do It?´, estamos encendiendo esa chispa para una nueva generación, animándoles a dar un paso adelante con valentía, a confiar en su propio potencial y a descubrir la grandeza que se despliega en el momento en que deciden empezar”.
La campaña comienza con un himno cinematográfico audaz en el que participan atletas de Nike de todo el mundo que encarnan el lado más puro y sin filtros del deporte: Carlos Alcaraz, Saquon Barkley, LeBron James, Rayssa Leal, Qinwen Zheng y muchos más.
El impactante mensaje de la película se dirige directamente a los atletas de hoy en día, que crecen en un mundo en el que intentar algo y fracasar puede resultar desalentador, en el que dar un salto parece más difícil que nunca y en el que la tentación de abandonar es más fuerte que cualquier razón para seguir adelante. En este contexto, la película supone un reto para la generación indecisa: la grandeza no se regala, se elige, y a veces la decisión más importante es simplemente empezar. “Why Do It?” también supone un audaz compromiso con la creencia fundacional de Nike: cuando te presentas y lo intentas, todo es posible.
“La grandeza es algo que se gana con cada elección, cada entrenamiento y cada remontada", afirma Barkley, corredor ganador de la Super Bowl. "He tenido que luchar contra los contratiempos, pero eso es lo que hace que el viaje sea real y único”.
La campaña recuerda a los atletas de todos los orígenes y disciplinas que seguir intentándolo sigue siendo importante y que el fracaso es parte del proceso. También refuerza el liderazgo de Nike en la configuración del futuro del deporte, la dedicación de la marca a inspirar a todos los atletas y su compromiso de encontrarse con la generación actual en el campo de juego, animando a los jóvenes a descubrir nuevas formas de competir, crecer y ganar.
“No vas a meter todos los tiros ni vas a ganar todos los partidos”, dijo la estrella del baloncesto femenino Caitlin Clark. “Pero cada vez que pisas la cancha y compites, tienes la oportunidad de ser genial
"Just Do It", un eslogan que ha hecho historia
Desde su debut, “Just Do It” se ha convertido en uno de los lemas más emblemáticos del deporte y la cultura. El llamamiento global al movimiento para todas las personas y todos los orígenes se lanzó con un anuncio sencillo y potente: Walt Stack, un corredor de 80 años, corriendo por el puente Golden Gate. Era una declaración audaz: el deporte es para todos.
Con el tiempo, “Just Do It” se convirtió en una mentalidad, capturando la determinación de los atletas cotidianos y la grandeza de iconos como Michael Jordan, Serena Williams y Kobe Bryant. Desde los salones hasta los vestuarios, inspiró a la gente a moverse, soñar y atreverse.
En 1995, Nike subió el listón con “If You Let Me Play”, una campaña innovadora que mostraba cómo el acceso al deporte puede cambiar la vida de las niñas. No era solo publicidad. Fue una llamada de atención cultural con un mensaje contundente que sigue siendo fundamental para la misión de Nike.
Desde las primeras películas en blanco y negro hasta la audaz “Dream Crazy (2018)”, cada capítulo de “Just Do It” ha defendido una cosa por encima de todo: el valor de empezar, volver a intentarlo, resistir y seguir adelante.
Aunque el espíritu de “Just Do It” no ha cambiado, el mundo que lo rodea sí lo ha hecho. Su reintroducción no tiene que ver con perseguir la gloria o la nostalgia, sino con elegir empezar y luego decidir seguir adelante, canalizando una versión de “Just Do It” que se ajusta a las presiones y al potencial de la generación actual.
“El tenis te enseña rápidamente que no puedes controlarlo todo, pero que siempre puedes elegir luchar por el siguiente punto”, afirma Carlos Alcaraz, campeón español de tenis. “El deporte se basa en ese valor para seguir adelante, para no tener miedo y creer en ti mismo sin importar la presión o el momento”.
Noticias Relacionadas
Artículos recientes


RECIBE NUESTRA NEWSLETTER
