No deja de ser curioso que un tipo tan poco normal como Kilian Jornet le haya puesto ese nombre a su marca. No en vano estamos ante alguien que es capaz de correr las ultramaratones más exigentes del mundo en tiempo récord o escalar el Everest como el que sube al Teide en familia para tener un recuerdo inolvidable de sus vacaciones. Además, nunca hasta ahora había mostrado inquietudes empresariales y, de hecho, cuentan los que le conocen que sus patrocinios con marcas como Salomon distaban mucho de lo que habitualmente firman deportistas profesionales con marcas deportivas. Pero Jornet sí ha demostrado durante toda su vida una enorme concienciación con el medio ambiente y un respeto absoluto por los espacios naturales que ha convertido en sus campos de entrenamiento.
Productos duraderos y "anti moda"
Desde hace ya bastantes años las marcas de ropa que podríamos calificar de “montaña” o de “aventura” (léase The North Face, Patagonia, Helly Hansen, Ternua, Häglofs, o la mencionada Salomon, entre muchas otras) se han convertido en habituales en el armario ropero de mucha gente, tanto si practican deportes de montaña como si no. Además, cuentan con colecciones interminables que cambian prácticamente cada temporada para adaptarse a los gustos de los consumidores y a las tendencias que marca la moda. Pero Nnormal va a ser algo totalmente distinto. En palabras del propio Jornet en unas declaraciones hechas hace unos días a el diario El Mundo, “queremos ser muy honestos y hacer productos que funcionen, que duren mucho y que se puedan reparar fácilmente. También combatiremos el sobreconsumo evitando crear colecciones nuevas cada año o utilizando muchos colores”. Además, Jornet anunciaba también que el 1% de los ingresos los dedicarán a la preservación del medio ambiente.
Otoño 2022, fecha de lanzamiento
Para Killian Jornet Nnormal es un proyecto muy personal. Cuando a finales del año pasado, y tras 18 años de relación, el deportista catalán anunciaba que terminaba su patrocinio con Salomon todo el mundo, y especialmente los que le conocen bien, sabían que no lo hacía para firmar un acuerdo con otra marca; ese no es el estilo de Jornet. Ahora sabemos que lo que tenía en mente era algo muy personal, algo que pocos deportistas se atreven a hacer porque significa renunciar a mucho dinero, o incluso perderlo si el proyecto no sale como uno espera (que no creemos que sea el caso de Nnormal). Quizás la única duda sea de qué modo Jornet, el reputado deportista, adoptará el papel de empresario. Quienes le conocen, le definen como un tipo tranquilo, que sabe escuchar, que se deja aconsejar, que gusta de delegar en aquellos que saben más que él. No seremos nosotros los que apostemos contra Nnormal. Conociendo al deportista y todo lo que ha logrado en estos últimos veinte años sería una temeridad pensar que la marca que ahora nace no va a tener éxito. En otoño de este 2022 verá la luz la primera colección: productos transversales que sirvan para distintas actividades y diferentes tipos de personas. Atentos pues todos los amantes de las actividades “outdoor” porque Nnormal llega con muy buena pinta.
El Manifiesto de Nnormal