Publicación especializada en estrategias de marketing, publicidad y medios de comunicación.
Internacional

StockX, la democratización del coleccionismo

StockX, la democratización del coleccionismo
Comparte
jueves, 13 de enero 2022

Durante mucho tiempo el coleccionismo, sobre todo de zapatillas deportivas, estaba limitado a la gente famosilla o con conexiones. Sin embargo, cuando en 2015 aparece StockX, cualquier hijo de vecino, eso sí, con cierto poder adquisitivo, encuentra un lugar donde, pagando un precio acordado por el vendedor, puede hacerse con prácticamente cualquier cosa que desee. Para conocer sus orígenes y entresijos hemos hablado con uno de sus fundadores, Greg Schwartz.

Ctrl. Háblanos del origen de StockX. ¿Cómo se os ocurre la idea de un "stock market de las cosas"?

Greg Schwartz, co fundador de StockX.- StockX nace en 2015 de la mano de Josh Luber, Dan Gilbert y un servidor, si bien el lanzamiento de la plataforma tiene lugar en febrero de 2016. 

Dan, fundador y presidente de Rocket Mortgage y de la Rock Family of Companies, y presidente de los Cleveland Cavaliers (NBA), acudió a mí con la idea de un mercado único que aprovechara la mecánica bursátil. Encontramos a Josh, un apasionado de las zapatillas deportivas (sneakers en inglés) que había desarrollado una web llamada Campless donde recogía datos de “sneakers” de alto valor y edición limitada, y asignaba el valor de reventa de las zapatillas en función de la oferta y la demanda. Nos lo trajimos a Detroit para una reunión, una reunión que acabó durando tres días y de la que nació StockX. Con el nacimiento de StockX se presentaba una solución a la opacidad del mercado de reventa de zapatillas deportivas y aportaba confianza a un mercado que sin duda lo necesitaba. 

Ctrl. ¿Qué fue lo más difícil en los inicios?

Hacer frente a la demanda. La reventa siempre ha formado parte de la cultura de las zapatillas y la ropa de calle, pero antes de StockX no había transparencia de precios ni un lugar que diera suficiente confianza, así que nos pusimos manos a la obra rápidamente. Juntos, creamos un mercado con la autenticación como base, y que desde hace tiempo ha establecido el estándar de la industria. Sabíamos que StockX tenía un enorme potencial para convertirse en la plataforma secundaria para todos los entusiastas de las “sneakers” que no tienen una conexión directa con las marcas y a los que les es prácticamente imposible acceder a la mayoría de modelos de coleccionista. Sin embargo, en origen y tratándose de un equipo pequeño, nos movimos con la toda la rapidez que pudimos a pesar de la demanda era mucho mayor. Con el tiempo hemos crecido a gran velocidad hasta contar en la actualidad con más de 1.000 empleados y 11 centros de autenticación, con compradores y vendedores en más de 200 países.

Ctrl. ¿El origen fueron las zapatillas? Sabemos que ahora mismo StockX tiene muchas otras cosas disponibles, pero la sensación desde fuera es que sigue siendo conocida sobre todo por las “sneakers”.

StockX se creó para combatir la falta de visibilidad en el mercado secundario de zapatillas y ofrecer un recurso para fijar el precio exacto de los bienes de alta demanda en función del valor de mercado. Aunque nos lanzamos con las zapatillas, la intención siempre fue que la plataforma se extendiera a una serie de categorías de productos de alta demanda que se comportan de manera similar. 

Tras nuestro inicio con las zapatillas deportivas en 2016, pasamos a ofrecer ropa y accesorios un año después, continuando con artículos de coleccionismo -que han crecido hasta incluir cromos coleccionables-, productos electrónicos y, más recientemente, impresiones artísticas. 

Ctrl. ¿Por qué crees que ha tenido tanto éxito? ¿Es por esta cultura del coleccionismo, de poseer algo que es muy limitado?

Cada vez son más las personas que compran en el mercado secundario, y menos las que optan por hacerlo a través de los canales de venta tradicionales. Los consumidores actuales de la Generación Z tienen unas exigencias muy particulares: quieren autenticidad y prefieren artículos únicos, personalizados y difíciles de encontrar. También tienen un enfoque diferente en cuanto a la creación de riqueza: buscan oportunidades de inversión que sean significativas a nivel personal y cultural, y que al mismo tiempo ofrezcan un rendimiento en el futuro.

Sin embargo, si bien la rápida aceleración del mercado secundario está vinculada a la Generación Z, esta generación también tiene un efecto de halo en las generaciones mayores. El resultado es un cambio radical en las compras de los consumidores que ha ayudado a StockX a convertirse en uno de los mercados de crecimiento más rápidos en el mundo.  

Ctrl. Luego está también el papel que desempeñaron Mark Wahlberg y Eminem al principio de StockX. ¿Cómo se subieron ambos a bordo y qué esperabais exactamente que hicieran por la empresa?

StockX tiene la suerte de contar con varios inversores de alto nivel que tienen relevancia cultural en el ámbito de las zapatillas, una conexión con nuestra ciudad natal, Detroit, o simplemente se sienten apasionados por el trabajo que hacemos. Todo el apoyo que hemos recibido hasta la fecha ha contribuido a nuestro continuo crecimiento internacional, ha ayudado a diversificar las categorías de productos de StockX y ha ampliado su alcance fuera de línea con locales en mercados internacionales clave.

Ctrl. En este momento, ¿cuáles dirías que son los artículos más populares que se compran y venden en StockX? ¿Siguen siendo las zapatillas?

Aunque nació con la idea de las zapatillas, StockX ofrece actualmente más de 150.000 productos entre zapatillas, ropa, electrónica, artículos de coleccionismo y accesorios, y estamos viendo que nuestros productos más vendidos reflejan este cambio. 

Las zapatillas deportivas suponen un porcentaje muy alto de nuestras operaciones pero a lo largo del año pasado, coleccionables como KAWS y BE@RBRICK y la electrónica como la PS5 o la Xbox Serie X han estado y siguen estando en la lista de los productos más vendidos. 

Ctrl. ¿No te parece escandaloso que algunos modelos se vendan por miles de euros?

Las marcas fijan el precio de venta al público de una zapatilla, en cambio en StockX es la gente  la que fija el precio. Hay muchos factores que elevan el precio de un producto, entre ellos la escasez, pero en general, se reduce a oferta y demanda: cuanto menos haya, más atractivo o destacado es el producto y más costará obtenerlo.  

Ctrl. Hay gente que critica que marcas como Nike saquen ediciones muy limitadas de algunas zapatillas (el modelo dunk low serían un gran ejemplo de ello) y eso hace que los que podríamos denominar “expertos” las compren mediante mecanismos que impiden que el resto de mortales las consigan y luego esa gente da pie tenga que pagar mucho más para conseguirlas. Entiendo el aspecto coleccionista de las ediciones limitadas pero, ¿crees que marcas como Nike podrían hacer más para evitar esa especulación de precios?

Las marcas buscan constantemente nuevas formas de seguir siendo relevantes para sus clientes, y una de las formas en que lo han hecho hasta ahora es creando una escasez intencionada. Para conectar con el consumidor actual, las marcas saben que esta es una manera de crear expectación en torno a futuros lanzamientos y de este modo aumentar la demanda. Aquí es donde entramos nosotros. StockX se basa precisamente en el acceso: acceso a la información y a los productos de edición limitada. Nuestra plataforma ha suprimido el concepto de “producto agotado”, lo que significa que los clientes pueden contar con StockX para acceder a todo aquello “auténtico” que les gusta y que no pueden encontrar de otro modo.  

Ctrl. ¿Cómo ves el futuro de StockX? ¿Tiene que evolucionar hacia algo diferente de lo que es actualmente, o este formato seguirá funcionando durante los próximos años?

Nos comprometemos a seguir evolucionando en respuesta a los deseos y necesidades de nuestros consumidores y a ofrecer productos que sean culturalmente relevantes. De cara al futuro, nos centramos en la expansión global, la diversificación de categorías y el crecimiento continuo de nuestro negocio principal. 

Recibe nuestra
Newsletter

Con toda la actualidad informativa sobre el mundo de la publicidad, los medios y el marketing.

Comparte

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

Suscríbete gratis a nuestra newsletter para recibir cada día el contenido más actual sobre creatividad, publicidad, marketing, y comunicación.