"Súper toallas" para facilitar la higiene en comunidades rurales
Comparte
miércoles, 26 de marzo 2025
Drygiene es un programa puesto en marcha por Enterogermina, MRM y Real Relief para combatir la contaminación del agua y erradicar la diarrea en comunidades rurales de México.
Millones de personas en todo el planeta sufren la falta de acceso al agua potable. La situación se torna aún más crítica en muchas comunidades rurales, donde la población se ve privada de agua limpia y jabón para una higiene tan fundamental como el lavado de manos. Para combatir esta dura realidad, la marca probiótica para la salud intestinal Enterogermina, la agencia MRM y Real Relief se asociaron para crear el "Proyecto Drygiene" y hacer accesible a las comunidades necesitadas de Campeche (México) una solución innovadora: la Supertowel. Se trata de toallas reutilizables y de alta durabilidad, que están hechas con una capa antimicrobiana permanentemente unida que permite limpiar las manos sin necesidad de jabón ni agua limpia.
Las Supertowels se utilizaron previamente para ayudar tras desastres, pero ahora, gracias al Proyecto Drygiene, también se están usando como una solución alternativa que puede mejorar la vida diaria de las comunidades afectadas. Las toallas tienen un ciclo de vida de hasta 1.000 usos, lo que equivale a aproximadamente un año de uso.
Para lanzar el Proyecto Drygiene, el equipo viajó a Calakmul, Campeche, aldea mexicana con una de las tasas más altas de mortalidad infantil por diarrea. Cabe señalar que la segunda causa principal de muerte de niños menores de 5 años en México es la diarrea causada por agua contaminada. Así, para educar y para ofrecer una guía para los residentes, MRM México y Enterogermina se asociaron con el artista mexicano Max Estradapara crear un mural que dispensaba estas toallas. Además, la iniciativa incluyó un libro diseñado a medida, cuyas páginas, hechas de Supertowels, podían ser leídas, arrancadas y usadas. Estos libros fueron distribuidos en escuelas y puntos clave donde los niños suelen lavarse las manos.
“Este proyecto ejemplifica cómo las marcas deben ‘actuar conforme a lo que dicen’ para ganarse la confianza y construir relaciones duraderas con sus consumidores y las comunidades a las que pertenecen. Lo más importante es que queríamos mostrar a las personas que esta es una solución real, una que puede ser adoptada por cualquier organización que busque abordar un desafío real que impacta a millones en todo el mundo”, explica Luis “Tim” González, Chief Creative Officer de McCann Worldgroup México.
“Este proyecto nos recuerda cómo la creatividad puede potenciar los avances tecnológicos y conectar las innovaciones con las poblaciones que más las necesitan”, añade Gabriela Arroyo, líder global de zona en Sanofi. Enterogermina planea llevar la tecnología Supertowel a otras aldeas en un futuro cercano.
Suscríbete gratis a nuestra newsletter para recibir cada día el contenido más actual sobre creatividad, publicidad, marketing, y comunicación.
Bienvenidos a la semana en dos minutos, el audioresumen de la revista Ctrl ControPublicidad
Aún tenemos reciente el festival CdeC del finde pasado en Donosti. Podéis ver resultados y crónica en nuestra web. Como esto es un resumen, solo diré que aún hay mucha psicosis con la inteligencia artificial, que si va a cambiar todo, quitarnos el empleo, uniformar la creatividad (si es que se puede llamar creatividad a lo que está uniformado), pero una cosa quedó clara después de asistir al festival: en el DíaC la mejor ponencia fue la de Hernán Casciari (al que le bastó el uso de la palabra para emocionar hasta las lágrimas a la gente contando una historia… si enseñó unas imágenes fue solo para demostrarnos que lo que estaba contando era cierto.. o sea, que IA, por no decir ninguna) y en los Premios Nacionales de Creatividad, algo de nuevas tecnologías hubo en las campañas ganadoras, pero la que ganó lo hizo por la belleza de unas fotos que se utilizaron principalmente en publicidad exterior y en prensa; no en redes sociales. La belleza de un relato y la belleza de una foto. Como dijo Coco Chanel, “nada es más moderno que un clásico”.
Y esta semana hemos sabido que Sra. Rushmore sale del pool de agencias de la ONCE después de ocho años. La agencia ha difundido un vídeo de despedida en el que terminan usando uno de los lemas que crearon para la marca. Esto es lo que se escucha después de leer un titular que dice “Después de 8 años trabajando para la Once podemos decir que..” Compensa y mucho.
Esto es lo que ya hizo Mono/Revuelta con Wallapop, despedirse del cliente usando el lenguaje que crearon para ellos. Supongo que no soy solo yo el que detecta un tono irónico en todo esto, ¿no?
Y hablando de lo que compensa o no compensa, muy interesante la pregunta que se ha hecho la plataforma de reservas online en restaurantes TheFork: ¿Eso de invitar a cenar y comer a los influencers a cambio de un story vale la pena… compensa? Pues resulta que el 42% de los hosteleros encuestados no lo tiene claro y considera que esta estrategia de marketing con influencers es un arma de doble filo. Dicen que sí, que puede incrementar la popularidad de un restaurante, pero también pone en riesgo su reputación debido a reseñas negativas, crisis en internet, pérdida de la credibilidad de los influencers y otras causas. La opinión generalizada es que esto de las redes sociales es algo que no da mucha confianza, pero hay que convivir con ello. Pues bienvenidos al club.
La semana que viene más.
Uso de cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros con fines técnicos, de personalización, analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias mediante el análisis anónimo de los hábitos de navegación. Clica AQUÍ para más información sobre la Política de Cookies. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar" o configurarlas o rechazar su uso pulsando el botón "Configurar".
Funcionales
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con la finalidad legítima de posibilitar la utilización de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con la única finalidad de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes.El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una citación, un cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet o registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada únicamente con este fin generalmente no puede usarse para identificarlo.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.