El 62% de la cobertura de los grandes anunciantes es en la TV

El 62% de la cobertura de los grandes anunciantes es exclusiva de la Televisión, un 6% corresponde a Digital y un 32% es duplicada. En cuanto a los anunciantes, Lidl, Amazon y Vodafone son las marcas con más impacto en mayo y junio de 2024.
La televisión en exclusiva aportó el 62,2% al total de la cobertura generada por los veinte anunciantes con más alcance en los meses de mayo y junio. Digital aportó un 5,8% de la cobertura de manera exclusiva y el 32,2% restante fue duplicado entre televisión y los medios digitales. Es la gran conclusión que deja el ranking bimensual de la compañía de medición publicitaria FLUZO, que analiza las grandes campañas cross-media de vídeo de todos los anunciantes de la industria en España desagregando el aporte de cada medio al reach total de cada marca.
Respecto a las marcas con más alcance, en primer lugar, destaca el gran bimestre de Lidl. Toda la población española mayor de edad vio alguna creatividad publicitaria en vídeo de este anunciante entre mayo y junio. De este reach, un 61,6% se lo apuntó la televisión en exclusiva, un 1% fue exclusivo de Digital, y el 38,8% restante fue alcance duplicado en ambos canales.
En segundo lugar, encontramos a Amazon. El gigante retailer alcanzó a un 92,7% de la población mayor de edad en el periodo de análisis. La televisión sirvió para alcanzar a un 35% de los españoles en exclusiva. Digital llegó a un 9,6% de la población, mientras que el 48,1% restante fue impactado tanto a través de televisión como de las plataformas y medios digitales.
A unas décimas, se sitúa Vodafone. La publicidad en vídeo de la teleco alcanzó al 91,5% de los españoles en el periodo de referencia. Un 38,8% de ese alcance lo dio la televisión en exclusiva; Digital aportó un 6,2% y un 46,5% fue impactado por ambos canales.
En cuarto lugar se sitúa Iberdrola, cuyos anuncios impactaron a un 90,7% de la población en dicho periodo. Un 41,8% fue alcanzado por la televisión en exclusiva, un 6,5% a través de los medios digitales y un 42,4% vio la publicidad en ambos.
Línea Directa, con un 90,4% de alcance sobre la población, se ubica en el quinto puesto del ranking y cierra el Top 5. Los anuncios de la cadena de supermercados alcanzaron a un 56,9% de la población solo a través de televisión, un 3,3% los vio solo en Digital y un 30,2% fue impactado a través de TV y de Digital.
En cuanto al aporte medio de los distintos medios, un 55,4% de la población vio los anuncios de las grandes marcas solo en la televisión; un 3,7% solo en medios y plataformas digitales, mientras que el 25,2% recibió impactos tanto en TV como en Digital.
Metodología del estudio
Para la elaboración de este ranking, FLUZO procesa y mide las campañas cross-media que superan un umbral de inversión en Televisión e impresiones en cualquier entorno digital con vídeo utilizando una sola metodología sobre un grupo continuo de panelistas representativo de la población -single source-. Esto le permite superar la fragmentación de las métricas y obtener una visión unificada del impacto de una campaña cross-media. Vicente García, Lead Market de FLUZO en España apunta que “en el periodo de mayo y junio, sigue creciendo el reach duplicado entre Televisión y Digital, para pasar el umbral de los 30% respecto al total de la cobertura. Aunque hay que medir y analizar campaña a campaña, un porcentaje tan alto indica que con un solapamiento tan alto posiblemente haya habido desperdicios del presupuesto que es crucial conocer para poder optimizar”.
Noticias Relacionadas

Artículos recientes
RECIBE NUESTRA NEWSLETTER
