Publicación especializada en estrategias de marketing, publicidad y medios de comunicación.
Medios

El Foro de Revistas 2025 señala la fortaleza del medio

El Foro de Revistas 2025 señala la fortaleza del medio
Comparte
jueves, 27 de noviembre 2025

“Revistas, sí. Las revistas son la reflexión pausada frente al ruido de fuera; la profundidad frente al titular”. Así de rotundo se mostró José Manuel Nevado, director del departamento de comunicación institucional, quien clausuró el Foro de Revistas 2025.

El Foro de Revistas 2025 celebró una nueva edición que reunió a editores, anunciantes, agencias y profesionales del sector en una jornada que reafirmó la relevancia del medio revistas en un contexto de constante transformación. El evento fue conducido por Cristina Pampín, quien dio paso a la bienvenida de Andrés Rodríguez, presidente de ARI, desde la sede de Forbes Media en Nueva York.

Organizado por ARI, Asociación de Revistas, y CONEQTIA, Asociación de Prensa Profesional, el encuentro volvió a consolidarse como un punto de referencia anual para analizar el estado del sector y anticipar sus próximos desafíos.

Bajo el claim “La Magia del Medio Revistas”, esta edición puso el foco en la capacidad del sector para reinventarse. La intervención del Mago More, con su ponencia “El poder positivo del cambio”, se convirtió en uno de los momentos más destacados de la jornada, invitando al público a reflexionar sobre la importancia de adaptarse con actitud positiva a los cambios que atraviesa la industria.

A lo largo del evento, distintos expertos compartieron sus visiones sobre asuntos clave como la inteligencia artificial, la creatividad, la evolución del search, la gobernanza de medios o el futuro de las redacciones. Las aportaciones de profesionales como Luis Collado (Google), Jorge Corrales (CEDRO), José Luis Moro (Pingüino Torreblanca), Álvaro Medina (Prodigioso Volcán) y Elena Herrero-Beaumont (Observatorio de Medios) enriquecieron un programa diseñado para ofrecer una visión global del momento que vive el medio revistas.

Uno de momentos más esperados fue la conversación entre Ángel Carchenilla, socio fundador de Motor 16, Grupo Merca2, y Yolanda Ausín, directora general de ARI, en torno a “El oficio de contar historias”. Recorrieron pinceladas de la carrera profesional, de más de 50 años, de Carchenilla a través de sus propias fotografías y de la animada conversación en la que se puso en valor la importancia de la fotografía y el periodismo

El Foro de Revistas 2025 lo inauguró el Vicepresidente de la CNMC, Ángel García Castillejo, quien destacó que “la lucha contra la desinformación requiere también una apuesta decidida por la alfabetización mediática, la formación continua de periodistas y la colaboración entre reguladores, medios y sociedad civil. Solo así podremos garantizar que la información veraz prevalezca y que el periodismo siga siendo un pilar de la democracia".

Clausuró el Foro el director del departamento de comunicación institucional, José Manuel Nevado, que habló de su experiencia personal “el tiempo se ensancha leyendo una revista”. También comunicó que su objetivo es que la publicidad institucional se planifique en un 80% en medios con responsabilidad editorial.

José Henríquez, presidente de CONEQTIA, subrayó la fortaleza del medio y su capacidad para seguir generando contenido relevante, riguroso y de calidad, y agradeció la asistencia a todos los participantes y les invitó al Foro de Revistas 2026.

La edición contó con Google como patrocinador oro y con el apoyo de CEDRO como entidad colaboradora.

Recibe nuestra
Newsletter

Con toda la actualidad informativa sobre el mundo de la publicidad, los medios y el marketing.

Comparte

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

Suscríbete gratis a nuestra newsletter para recibir cada día el contenido más actual sobre creatividad, publicidad, marketing, y comunicación.