La mejor red social para cada personalidad
Ahora más que nunca las redes sociales nos acompañan tanto en la vida personal como en la profesional, pero hay plataformas que se adaptan mejor a nuestra personalidad y hábitos.
Según el "Informe Digital 2022", de Hootsuite y We Are Social, los usuarios de redes sociales han aumentado 227 millones en un año, alcanzando los 4.700 millones en 2022. Así pues, ahora más que nunca, las redes sociales nos acompañan tanto en la vida personal como en la profesional, convirtiéndose en imprescindibles para nosotros. Tanto es así que el 57% de la población recurre a las redes sociales para mantenerse informado, y dentro de los usuarios activos de las plataformas, un 34,8% las usa para informarse de la actualidad. Por otro lado, un 47,6% las usan para mantener el contacto con amigos y familiares, mientras que el 36,3% las usa por entretenimiento.
La mejor red social para cada personalidad, según Hootsuite
- Instagram para los más extrovertidos. Si eres una persona extrovertida, muy activa y con una historia que contar, Instagram es tu red social. Los 1.440 millones de usuarios que la utilizan de forma activa a nivel global, están interesados en mostrar su visión del mundo y publicar cada momento de su día para hacer tendencia su estilo de vida. Instagram, además de permitir a los más extrovertidos socializar y conectar con nuevas amistades, ofrece la posibilidad de publicar su contenido en forma de imágenes o vídeos (Stories, Reels, Live…) y de añadir filtros para que la vida de los instagramers sea de color rosa.
- TikTok para los más divertidos. TikTok es la red social más joven y con mayor crecimiento según el informe de Hootsuite y We Are Social, ya que cuenta con más de un millón de usuarios en todo el mundo, un 45% más que el año anterior. La red social está llena de talento, entretenimiento, humor, bailes… Así, el contenido de los usuarios de la plataforma, que suelen pasar unos 95 minutos al día en ella, será siempre creativo y gracioso, al ser una red social en la que se debe captar la atención en los primeros segundos.
- Pinterest para los más creativos. Con 433 millones de usuarios en todo el mundo, Pinterest es la plataforma que permite desarrollar la creatividad del usuario a través de tableros personales temáticos. La plataforma permite inspirarse e inspirar a través de las colecciones de imágenes de distintas categorías como aficiones, decoración, belleza o gastronomía.
- Facebook para los más familiares. En la plataforma social más utilizada del mundo, con casi 3.000 millones de usuarios activos, estarán las personas que quieran estar rodeadas de familiares y amigos, y busquen conexiones reales. También será la web ideal para aquellos que quieran compartir y revivir recuerdos, reencontrarse con viejos amigos y compartir sus publicaciones favoritas. Así, y según el informe Digital 2022, Facebook genera el 75,27% de tráfico web derivado de las redes sociales a través de clics en los enlaces de la plataforma.
- LinkedIn para los más trabajadores. Si lo que buscas en una red social es la comunicación formal, ampliar tu networking y utilizarla como personal branding, LinkedIn es la plataforma ideal para ti. Así pues, para todos aquellos profesionales que tienen como meta conectar con profesionales de diversas áreas, compartir sus logros laborales, mantenerse al día de las novedades del sector o reclutar nuevos talentos, esta red social será su día a día para sobresalir en su área de trabajo.
- Twitter para los que quieren tomar el pulso a la actualidad. Con 486 millones de usuarios en todo el mundo, Twitter es la red social más inmediata y, por tanto, la que genera más conversación. También es el canal preferido de aquellos que quieren explorar por dónde van las conversaciones sobre los temas de actualidad y divulgar su opinión en cada uno de los debates generados, ya que a diferencia del resto de redes sociales, aquí prima la redacción de textos.