Ticketmaster abrirá un portal de intercambio de entradas
El gasto medio por entrada se reduce levemente, aumenta el número de entradas adquiridas por el fan y un 25% solicita un servicio de pago a plazos.
Ticketmaster ha presentado la tercera edición de su “Observatorio de Música en Vivo” con el fin de analizar la evolución de la experiencia de compra de los fans que asisten a conciertos y festivales en España, antes y después del COVID. El móvil se ha convertido, por primera vez, en 2022 en el canal de compra favorito de los fans de música en directo, representando el 54% del total de las compras, casi un 10% más que en el año 2019. De hecho, según el estudio, no hay brecha generacional en cuanto a la compra de entradas por móvil en 2022. Como ejemplo, los seguidores de Fito & Fitipaldis o Manolo García han apostado principalmente por la compra a través de estos dispositivos en un 59% de los casos. Igualmente, en los conciertos de Rosalía, el 43% de las ventas se han realizado a través del móvil.
Por otro lado, el 70% de los fans de la música en directo manifiesta estar de acuerdo en poder intercambiar sus tickets en un portal seguro si no pueden acudir a un evento. Un porcentaje que ha aumentado un 27% respecto a 2019. Los fans valoran positivamente el acceso a un sistema que permita una segunda oportunidad para sus entradas, teniendo en cuenta que en grandes eventos la adquisición se realiza con meses de antelación.
El estudio refleja que el principal motivo por el que los compradores han decidido no asistir a un evento de música en directo este año ha sido en un 55% de los casos por el COVID. Si en 2019 la razón principal que esgrimían los fans para no asistir a un evento de música en directo era el precio (un 43%), en 2022 desciende hasta el 32%. Respecto al gasto medio realizado por los fans, en 2022 ha sido de 51,8€ por entrada, mientras que en 2019 fue de 54€.
Además, este año ha aumentado el número de entradas que los fans compran en cada transacción. En 2019 se adquirían 2 entradas de media y en 2022 son 2’5 entradas por persona.
Los usuarios de la música en vivo son cada vez más exigentes y piden más funcionalidades para mejorar su experiencia de compra. En este apartado, que analiza las demandas de los fans hacia las ticketeras, todos los parámetros suben en 2022. El 42% requieren que se les ofrezca en el mismo portal otros servicios, como una aplicación móvil, el 39% el ticket móvil, el 37% seguro de entradas, el 30% tarjeta regalo, el 30% servicios VIP, y el 30% merchandising. La novedad este año ha sido la incorporación de la opción del pago a plazos de las entradas, muy aplaudida y bien recibida por los fans de la música en directo. De hecho, el 25% de los mismos la solicitan a las ticketeras en 2022.
Las emociones de los fans de la música en directo antes y después de la pandemia
Los conciertos y los festivales representan una experiencia de compra muy emocional y Alba Giménez, Social Media Strategist & Content Manager de Ticketmaster España, ha analizado el comportamiento y las emociones de los fans antes y después de la pandemia. Uno de los cambios más significativos entre los consumidores de música en vivo es incluir a la ticketera dentro de la cadena de valor de promotor y artista.
También se han visto modificadas por la pandemia las emociones de los fans en el ciclo de vida de un concierto o festival. Antes, el momento del anuncio era la fase más decisoria: era el primer punto de contacto entre el público y el evento/artista por lo que la decisión de compra se efectuaba en este estado de ilusión y estrés. Ahora, este proceso se ha alterado: con una mochila de preocupaciones desde la llegada de la pandemia por haber vivido reprogramaciones y cancelaciones de eventos, el estado emocional actual es, precisamente, más racionalizado. En el momento de conocerse la noticia de una gira, el público planifica más y retrasa el momento de la compra. Al fan le cuesta más decidirse, es más exigente y tiene más necesidades que antes.
Giménez también ha destacado el proyecto solidario de Ticketmaster junto a Worldcoo, en el que ambas compañías llevan colaborando durante los últimos cinco años, ayudando a desarrollar más de 30 proyectos y causas sociales de diferentes ONG’s. Durante la crisis del COVID de 2020, la solidaridad entre los fans de la música en directo se incrementó un 115% a través de la campaña del “Euro Solidario”. Si en 2019 se hicieron alrededor de 40.000 donaciones, en 2020 la cifra superó las 86.000.
Fan to Fan
Ana Valdovinos, CEO de Ticketmaster España, destaca la apuesta de Ticketmaster por la innovación tecnológica y por el empleo de herramientas que prioricen la compra de entradas para los fans. En este sentido, Valdovinos ha confirmado que Fan to Fan de Ticketmaster, “la esperada plataforma de intercambio de entradas entre fans a precio de mercado, estará disponible a principios de 2023. Los fans pedían un portal seguro de intercambio de entradas cuando no pueden asistir a un concierto o un festival y celebramos la inminente llegada de la plataforma a nuestro mercado”. Valdovinos también destaca el apoyo de los fans a sus artistas durante la pandemia, ya que más del 80% de los usuarios mantuvieron con paciencia sus entradas desde 2020 hasta 2022, cuando se han podido reprogramar los conciertos cancelados por la crisis del COVID.