Publicación especializada en estrategias de marketing, publicidad y medios de comunicación.
Opinión

Adecuar el lenguaje al soporte en estrategias combinadas

Adecuar el lenguaje al soporte en estrategias combinadas
Comparte
lunes, 24 de diciembre 2018

Para hacer un uso correcto de las estrategias combinadas en el punto de venta y las redes sociales, hay que tener muy claros los objetivos a comunicar y adaptar el lenguaje a cada soporte. Así nos lo explica Marta Rodrigo, Communication Consultant en beon. Communication.

En un momento en el que los consumidores tienen más criterio que nunca, las marcas necesitan una estrategia de comunicación unificada, dirigida y coherente en todos sus mensajes y canales. Además de segmentar los `targets´, debemos estudiar con detenimiento los soportes donde vamos a estar presentes y tenemos que asegurarnos de que, diciendo lo mismo, hablamos el lenguaje del soporte en el que vamos a comunicar.

Esta adecuación del mensaje al canal es crítica en las redes sociales, ya que son, junto con la web, el lugar donde nuestro público consulta y decide sobre nuestra marca y nuestro producto. Por eso, una buena estrategia de redes sociales es fundamental para conseguir reforzar la estrategia en punto de venta.  En primer lugar, para darnos a conocer y generar tráfico a tienda y, en segundo lugar, para reforzar nuestro posicionamiento y alcanzar nuevos `targets´.

Las redes sociales nos permiten generar acciones que comiencen online y acaben en la tienda y nos proporcionan la posibilidad de crear concursos que empiecen en el punto de venta y se viralicen en las redes sociales y, en definitiva, amplifican la difusión de nuestra marca de manera exponencial. Pero, para hacer un correcto uso de las estrategias combinadas en el punto de venta y las redes sociales, debemos tener claros los objetivos a comunicar y la naturaleza de nuestros mensajes. Cambiar radicalmente el tono de la marca, no respetar la línea creativa o saturar con nuestras publicaciones es contraproducente y puede pasarnos factura a corto y largo plazo.

Por eso, para sacar el máximo provecho de las redes sociales y utilizarlas para generar ventas en tienda física, debemos elaborar una estrategia global que se aterrice en todos los canales y diseñar un plan de contenidos preciso que concuerde con los valores de nuestra marca.

Marta Rodrigo, Communication Consultant en beon. Communication.

Recibe nuestra
Newsletter

Con toda la actualidad informativa sobre el mundo de la publicidad, los medios y el marketing.

Comparte

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

Suscríbete gratis a nuestra newsletter para recibir cada día el contenido más actual sobre creatividad, publicidad, marketing, y comunicación.