Advertising versus Hollywood

El Branded Content ha pasado a competir de lleno con la industria del entretenimiento en general, más allá de las marcas.
La BCMA celebró recientemente la VIII edición de Branducers, un evento de Branded Content top. En su discurso de despedida, Marc Ros, VP de Relaciones Institucionales, comentó que este año se habían inscrito seis o siete veces más candidatos que la edición anterior.
Un buen indicador de que el Branded Content está en pleno auge y con un altísimo nivel.
El premio al mejor Branded Content del Año fue para “Discovery Canary Islands”. Un reality show que se emite en Rakuten TV, con Pilar Rubio como anfitriona y ocho influencers como participantes. Con un 20% más de engagement que una campaña “tradicional” y un aumento de consideración notable para visitar las islas.
Otro gran ganador de la noche fue Muchoyó, una campaña a favor de los derechos humanos de niños basada en el personaje de Pocoyó de Zinkia Entertainment. Su canción “Manifesto” fue cantada y producida por NG y SFDK, con 2 millones de views en YouTube y 21 mil likes - entre otros grandes resultados.
En ambos casos las campañas tenían a profesionales del entretenimiento de primer nivel. Pilar Rubio y SDFK. Y es que el Branded Content ha pasado a competir de lleno con la industria del entretenimiento en general más allá de las marcas.
Competir a nivel internacional con músicos, cineastas, influencers, ilustradores, artistas, grandes productoras y con el mundo de la Cultura, con C mayúscula.
Por eso quizás, cuando hagamos un plan de medios de Branded Content además de los KPI’s de medición de campañas tradicionales haya que incluir toda la lógica y KPI’s del mundo del entretenimiento. ¿Seremos capaces de estar a la altura?
Noticias Relacionadas
Artículos recientes
RECIBE NUESTRA NEWSLETTER
