AEAPS, asociación y especialización en comunicación Health

La Asociación Española de Agencias de Publicidad y Comunicación de Salud (AEAPS) se configura como una organización formada actualmente por 14 agencias especializadas en el sector Health, que concentra su labor e interacción para ser representativa de los derechos y deberes de este sector, así como para la defensa de intereses comunes de sus agencias asociadas. Tenemos como objetivo responder a las nuevas necesidades de servicios e información de la industria farmacéutica, así como a las nuevas inquietudes que la salud está generando en la sociedad.
La misión y nuestra razón de ser es la de ser el punto de encuentro en España de agencias y empresas que trabajan en la difusión eficiente y rigurosa de la comunicación de salud, y que promueven la participación de los asociados en la transformación y crecimiento del sector. Por ello, desde la AEAPS trabajamos en 4 grandes líneas de reflexión :
1. Especialización: Defendemos la especialización en health como un factor clave para nuestros clientes pues comunicar “salud” requiere de su conocimiento e implicaciones. Esto se materializa en que la participación en la AEAPS requiere por tanto que la actividad de las agencias se concentre en su mayor parte en clientes health. Por ello, además, reivindicamos la importancia de la presencia de departamento médicos o científicos en las agencias para poder atender adecuadamente y con rigor a las necesidades de comunicación de nuestros clientes.
2. Valor: Entendemos la relación de las agencias con nuestros clientes desde la visión de lo estratégico, desde el largo plazo, más allá de lo táctico, lo cual nos permite establecer los recursos, profundizar en las necesidades del cliente-patología-paciente y poder generar y aportar valor con acciones relevantes que nos permiten aportar y acompañar a nuestros clientes hacia la mejora del abordaje de una enfermedad. Nos encontramos con tendencias más cortoplacistas determinadas por la “necesidad comparativa de presupuestos” que nos llevan a trabajar por “acción o proyecto” y por ello defendemos la relación Agencia-Cliente como una relación de “partnership” y no meramente proveedor-cliente. Es lo que nos permitirá establecer un entorno WIN-WIN deseado por todos.
3. Concursos: Detectamos la necesidad de trabajar junto con nuestros clientes en la pedagogía sobre el CONCURSO como herramienta para la consecución de la mejor CAMPAÑA- AGENCIA. Ello pasa por mejorar los procesos, desde la selección de agencias, el propio briefing, la determinación de variables a considerar y muy importante, los recursos que para una agencia implica el abordar un concurso. Creemos que podemos ahondar y como digo reflexionar con clientes para que el CONCURSO sea una herramienta útil y válida para el sector en general y que se la VALORE en su justa medida.
4. Propiedad intelectual: el producto principal de la agencia creativa es la “IDEA” materializada en una propuesta conceptual integrada por IMAGEN + COPY y en muchos casos con desarrollo de acciones que “aterrizan” el concepto de campaña a los diferentes puntos de contacto del producto. Debemos por tanto defender la “originalidad” de las propuestas y el VALOR en sí que acompaña a las mismas pues es el “core” de nuestro negocio y por tanto el futuro de las agencias. Y para todo ello, realizamos contenidos de actualización y reflexión a través del blog de la AEAPS, acciones de concienciación y conocimiento de nuestro día como son la serie de Vídeos “CRUZAR LA LÍNEA” a día a través de nuestras RRSS; por segundo año consecutivo hemos realizado el evento “Inspiring Pharma Summit” como punto de encuentro con nuestros clientes donde contamos reflexionamos sobre la Actualidad HEALTH con nuestros clientes, y destaco también las Jornadas formativas que junto a TALENTO EPHOS desarrollamos para sus alumnos para dar a conocer la realidad de la agencia health.
Noticias Relacionadas
Artículos recientes
RECIBE NUESTRA NEWSLETTER
