El Despropósito del Propósito 6
![El Despropósito del Propósito 6](https://controlpublicidad.com/wp-content/uploads/2024/05/fast-fashion-092554.jpeg)
The Shittropocene. El documental de Patagonia que estabas esperando ver.
Esta vez, como excepción, el mismísimo Yvon Chouinard en carne y hueso y otros patagónicos ilustres nos presentan un documental que merece y mucho la pena ver.
Patagonia, como muchos sabréis, es el pionero y el “poster child” de la responsabilidad medioambiental y el espejo en el que se miran todas las compañías que son, o pretenden ser, verdes.
Aliteraciones y variaciones de este discurso, en el que las marcas de ropa entonan un mea culpa con la boca pequeña se cuentan por miles. Veamos un par de ellos de Blue Banana...
Y Adolfo Dominguez
Pero la fashion industry, no sólo la “fast”, esta encontrando maneras de lavar - nunca mejor dicho - su imagen mientras engorda su cuenta de resultados, bebiendo de la estrategia original y primigenia del greenwashing: primeras marcas de moda - no voy a citar nombres - no sólo rebajan precios en los outlet de toda la vida, sin que también van a plataformas y tiendas físicas de segunda mano - algo que antes aborrecían por principio por la pupa que les hacía al prestigio de la marca - y ahora aceptan con un espíritu ecologista y abraza-árboles que a mí, al menos, me suena más falso que Judas.
Esta hipocresía de la mayoría de las marcas es denunciada a izquierda y derecha por una miríada de organizaciones a las que no se le hace mucho caso. Aquí puedes ver una selección de piezas y documentales -https://goodonyou.eco/documentaries-environment-sustainability/ . Y quizá sea este, sobre la falsedad del reciclaje, el que más me ha sorprendido e impactado:
No es que yo me lo creyera todo a pies juntillas, pero no creía que fuera tan fake.
Por eso, cuando oigo ESG en boca de las marcas se me ponen los pelos como escarpias, porque en un 90% de los casos, si rascas un poco la superficie, está muy lejos de tocar la fibra de un propósito sincero, incluso de un “buen rollito” de corazón,
Y, por si esto fuera poco, las compañías y sus respectivos ejecutivos se están alejando ya de la ESG como de la peste negra, ya que está dejando de estar de moda y de dar adecuados réditos reputacionales, medidos al milímetro con sus correspondientes KPIs y su correlación en dólares o euros. Y no lo digo yo ni medios con sesgo “buenrrollista”, sino los capítalistas más acerrimos como pueden ser Expansion o HBR.
Al final, la cuestión es sencilla y se reduce a volver al primer post y la cita de Bernbach: “Un principio no es un principio hasta que no te cuesta dinero”. A las compañías, estos principios a los que se abrazaron con tanto entusiasmo y alegría, les están empezando a costar dinero, y seremos testigos de cómo los defenestran con la misma alegría y entusiasmo con la que los abrazaron.
La sinceridad, algo que se nota bien en el documental de Patagonia y que tienen como bandera es rara como perro verde en el mundo empresarial y corporate.
Y con esta nota, me despido de todos ustedes. Recomiendo encarecidamente ver las piezas audiovisuales que cito en el artículo.
Noticias Relacionadas
![Colaboración intersectorial e innovación para un futuro sostenible](https://controlpublicidad.com/wp-content/uploads/2024/10/ESG-SUMMIT-EUROPE.jpg)
Artículos recientes
![Allevia lanza una plataforma para visualizar los riesgos de alergias](https://controlpublicidad.com/wp-content/uploads/2025/01/Allevia-Pollen-Passport.jpg)
RECIBE NUESTRA NEWSLETTER
![](https://controlpublicidad.com/wp-content/uploads/2024/05/suscribete-newsletter.png)