Sitges Next 2023
 

El futuro de la televisión es inteligente y ya está aquí

El futuro de la televisión es inteligente y ya está aquí
Lunes, 11 de abril 2022

La publicidad en Smart TV es ya el área de mayor crecimiento dentro de los medios digitales en muchos países. Las marcas están acudiendo a sus nuevos formatos y explotando sus capacidades para super segmentar y obtener más libertad creativa, cambiando el presupuesto de la televisión lineal a formatos direccionables en televisores inteligentes y otros dispositivos over- the-top (OTT).

Nuestros clientes están invirtiendo porque pueden ver su tremendo potencial. Además de ser un medio emergente en la era digital, la publicidad de Smart TV tiene la ventaja única de ser un espacio interactivo y un conector, lo que impulsa el descubrimiento y la visualización de más contenido dentro del entorno OTT. En España hemos utilizado su interesante funcionalidad para realizar el primer anuncio en el que el espectador podía escoger el final.

Far Cry 6

Ubisoft ponía a la venta la nueva entrega de Far Cry, el popular shooter en primera persona y en mundo abierto que sumerge al jugador en el corazón de una revolución guerrillera actual. Para alcanzar al público gamer y convertir al espectador del anuncio en protagonista, igual que hacen en sus videojuegos favoritos, se realizó una innovadora campaña en colaboración con Movistar+ en varias fases y con diferentes acciones, pero con un broche de oro: la creación del primer spot en el que el espectador tenía el poder de decidir qué final quería ver. Durante las 4 semanas de campaña, se aplicaron capacidades publicitarias de data exclusivas del Business Inteligence de Telefónica gracias a las cuales solo los hogares que contaban con algún perfil GAMER dentro del núcleo familiar, y que conectaban con algún contenido de Movistar+, eran impactados con el anuncio en Addressable TV. Además de la data, la acción incluía el uso de las capacidades interactivas de Movistar+ para permitir que el spot que aparecía justo antes del contenido elegido ofreciera dos posibles finales. De esta forma, y dependiendo de lo que el receptor del spot elegía con su mando del televisor, la interactividad los llevaba a un desarrollo diferente, convirtiéndose así en el primer espectador de un anuncio televisivo que se convierte, además, en parte implicada del mismo.

Pero hay un desafío ...

Antes de que existieran Internet, los dispositivos de streaming y los macrodatos, solíamos tener un sistema de seguimiento muy maduro para la televisión tradicional. El gran desafío actualmente es relativo a la medición, tener puntos de referencia y analizar los datos relevantes a los objetivos planteados en un medio que conecta el mundo digital y la televisión tradicional. Es necesario probar y aprender con la recopilación continua de datos y evolucionar con las mejores prácticas. A partir de nuestra experiencia con Ubisoft, podemos demostrar el enorme potencial de la publicidad en Smart TV a los clientes para crear valor de marca en un punto de contacto en evolución.

El nuevo mundo de la publicidad en Smart TV se está moviendo en todos los mercados a medida que los consumidores transforman cómo y dónde ven la televisión y los vídeos. Mi consejo para las marcas que quieran salir adelante es que diversifiquen su inversión al considerar la publicidad de Smart TV como una parte imprescindible de su mix de medios. Piense estratégicamente en OTT más allá de un touchpoint. A pesar de todo su poder, muchas marcas continúan aplicando las experiencias de la televisión tradicional a los televisores inteligentes, y se preguntan por qué la vieja lógica publicitaria no está dando sus frutos en un nuevo espacio. La Smart TV es (por ahora) la única forma de conectar la televisión tradicional a la digital y, por tanto, es una plataforma verdaderamente única que sin duda dará su recompensa a las marcas que sueñan en grande y la adopten


Premios Impacte 2023
DES 2023 control
 
 
Grupo Control
 
Kit Digital
Plan de Recuperación, Transformación y Resilencia
Financiado por la Únion Europea - Next Generation EU