Publicación especializada en estrategias de marketing, publicidad y medios de comunicación.
Opinión

El nuevo marketing no se mide solo en clics

El nuevo marketing no se mide solo en clics
Comparte
miércoles, 9 de julio 2025

El "brandformance" nos invita a ir más allá de los clics y las métricas inmediatas, incorporando dimensiones como el recuerdo de marca, la preferencia del consumidor y el impacto emocional como parte integral del análisis.

Desde sus orígenes, el marketing digital se ha concebido como un proceso donde todo o casi todo se podía medir. Durante años, el foco estuvo en los clics, impresiones, conversiones y retorno de inversión, convirtiendo a los datos en la piedra filosofal del sector. Sin embargo, en la búsqueda constante de resultados cuantificables hemos comenzado a afrontar una paradoja: incluso aquellas marcas con métricas impecables a menudo no logran conectar emocionalmente y entrar en el corazón de sus audiencias. Este escenario plantea la pregunta clave:  ¿Es suficiente medirlo todo si, en paralelo, no dejamos huella en los consumidores? Quizás ha llegado el momento de ampliar la conversación y hablar, no solo de resultados, sino de legado.

En un entorno digital cada vez más saturado, nos exponemos como consumidores de forma constante y masiva a impactos publicitarios. A diario, cientos de campañas cruzan nuestras pantallas, pero su enfoque cortoplacista impide construir un vínculo real y duradero entre las marcas y sus públicos. Esta obsesión por los resultados inmediatos ha llevado a relegar conceptos fundamentales como la personalización o la diferenciación, en favor de métricas que caben en una hoja de cálculo. En este proceso, hemos tendido a subestimar el valor de lo intangible. Y, sin embargo, los grandes referentes del marketing, aquellas marcas que hoy reconocemos con un simple color, forma o frase, construyeron sus imperios a partir de activos invisibles: emociones, creencias, símbolos culturales... No fue solo una cuestión de datos, sino de significado.

Pero reivindicar lo intangible no implica renunciar a los resultados. La efectividad sigue siendo clave. Y precisamente en ese punto emerge con fuerza el brandformance. Este modelo híbrido fusiona dos disciplinas que tradicionalmente se han percibido como opuestas o enfrentadas: el branding, enfocado en construir identidad, percepción y valor a largo plazo; y el performance marketing, centrado en la obtención de resultados inmediatos, medibles y optimizables. El brandformance no elige entre una estrategia emocional o una orientada a resultados, sino que nos propone una integración inteligente: campañas que construyen marca y, al mismo tiempo, generan acción. Es, en definitiva, el equilibrio que define al nuevo marketing. Un enfoque que ya no enfrenta emoción y conversión, sino que las articula como parte de una misma narrativa sólida y estratégica.

En este sentido, el brandformance nos invita a ir más allá de los clics y las métricas inmediatas, incorporando dimensiones como el recuerdo de marca, la preferencia del consumidor y el impacto emocional como parte integral del análisis. Adoptar este enfoque dentro de las estrategias de marketing digital ofrece ventajas como la optimización del retorno de inversión (ROI) gracias a la posibilidad de ajustar campañas en tiempo real para maximizar su eficacia; una conexión más profunda entre marca y consumidor, al construir relaciones más significativas y duraderas; y, sobre todo, una sinergia tangible entre los objetivos a corto plazo y la construcción de valor a largo plazo.

Hablamos, por tanto, de una evolución natural del ecosistema del marketing, donde el equilibrio entre lo emocional y lo medible exige tecnología, innovación y una mirada estratégica. Dominar el brandformance implica no solo generar impacto y conversión, sino también emocionar. Y para lograrlo, es necesario apoyarse en un conjunto de técnicas bien definidas. La primera es la creación de contenidos diseñados para cumplir una doble función: captar la atención del consumidor y construir una identidad de marca sólida, al mismo tiempo que se impulsa una acción directa. En este contexto, el contenido visual adquiere un papel central. El uso de formatos como vídeos, infografías o anuncios gráficos impactantes permite no solo comunicar un mensaje claro y coherente con los valores de la marca, sino también generar interacción inmediata por parte del público. La segunda es el uso estratégico de los datos y la medición en tiempo real. Herramientas de analítica, plataformas de automatización y sistemas de atribución avanzados permiten analizar el rendimiento de las campañas con precisión, garantizando que cada acción de brandformance se traduzca en resultados concretos y optimizables.

Por último, resulta indispensable optimizar cada punto de contacto a lo largo del recorrido del usuario. Desde el primer impacto con la marca hasta la conversión final, cada etapa debe estar cuidadosamente diseñada para mantener la atención y el compromiso del consumidor. Esto implica ofrecer contenidos relevantes y personalizados en cada fase del embudo de conversión, generando una experiencia coherente, fluida y orientada tanto a la conexión emocional como a la conversión efectiva.

En Antevenio trabajamos con diferentes marcas acercando comunicación y ofertas en un conjunto de acciones dirigidas a las audiencias propias, por ejemplo El Viajero Fisgón, impulsando las marcas con sus valores a través de contenidos y también con ofertas dirigidas a conseguir engagement y conversiones, uniendo así Branding y Performance con un discurso coherente y con resultados a corto y medio plazo.

En resumen, el brandformance se posiciona como una estrategia integral que permite a las marcas equilibrar de manera eficaz la construcción de notoriedad y el logro de resultados tangibles. Al combinar las fortalezas del branding con la precisión del performance marketing, no solo consolidan una identidad sólida y diferenciada, sino que también maximizan su impacto en el corto plazo y aseguran un crecimiento sostenible a largo.

Recibe nuestra
Newsletter

Con toda la actualidad informativa sobre el mundo de la publicidad, los medios y el marketing.

Comparte

Artículos recientes

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

Suscríbete gratis a nuestra newsletter para recibir cada día el contenido más actual sobre creatividad, publicidad, marketing, y comunicación.