eRetail: redefiniendo la experiencia de compra en la era digital

El eRetail, un canal que ha experimentado un crecimiento exponencial en los últimos años, tiene un impacto directo en tres factores clave para el éxito digital: mayor alcance, optimización del gasto y mejor medición.
Hasta hace poco, el Retail Media era visto como una herramienta operativa dentro del entorno digital, en el ámbito del Ecommerce. Un canal óptimo para la activación táctica de ventas, válida para poner en marcha campañas puntuales y posicionar el producto, en las que el objetivo principal era su disponibilidad. Pero, algo ha cambiado en el ecosistema digital y no hablamos sólo de cifras, sino de cómo las marcas han empezado a entender su verdadero potencial.
En 2024 la inversión global en Retail Media superó los 153.000 millones de dólares. Y se espera que en 2025 roce los 176.000 millones. Europa también está empujando fuerte: el canal creció un 22% en 2023, muy por encima del 6% del crecimiento general en publicidad digital. Estos datos reflejan la efectividad de este canal, que comenzó a estar presente en los planes de marketing de manera tímida y hoy es una pieza clave y fundamental para la estrategia de marketing digital de cualquier marca que quiera incrementar sus ventas.
Si nos paramos a analizar la causa de este crecimiento exponencial, descubriremos que este canal tiene un impacto directo en tres factores clave para el éxito digital: mayor alcance, optimización del gasto y mejor medición.
El Retail Media nos permite conectar creatividad, datos y resultados. Hoy podemos impactar a una persona que ha buscado un producto, que lo ha añadido al carrito o que simplemente está explorando categorías afines. Y no sólo podemos impactarla, sino que podemos hacerlo con mensajes hiperpersonalizados en cada etapa del proceso. Este acompañamiento dinámico a lo largo del funnel es lo que marca la diferencia con respecto a otros canales.
No se trata de lanzar una campaña y esperar a que funcione. Se trata de construirla con lógica de embudo, adaptando el mensaje, el formato e incluso el tono, según el momento en que nos encontremos con el usuario. Y lo mejor es que todo eso se puede medir: podemos saber si ese impacto ha terminado en una venta, si generó una visita o si hubo un amplio tiempo de consideración. Datos reales, no estimaciones.
En Cheil Spain, entendemos el Retail Media como una oportunidad de diseñar estrategias completas y experiencias de marca que aceleran la conversión. Precisamente, nuestro enfoque se centra en conectar con cada potencial cliente, ofreciéndole contenidos relevantes y diferenciales que acaban en la conversión. Seguimos una metodología de trabajo que conecta creatividad, data y optimización constante y así logramos tener un impacto real, tanto en la cuenta de resultados, como en la percepción de la marca y el engagement con nuestros usuarios.
Cuando hablamos de eRetail, hablamos de entender cómo funciona ese entorno, qué espera el consumidor en ese momento y cómo podemos ser útiles sin interrumpir. Las marcas que trabajan bien este canal ya no lo ven como un espacio para "poner anuncios", sino como un lugar para generar valor real.
Este crecimiento del Retail Media no es casualidad. En un mercado cada vez más saturado, las marcas necesitan ser más precisas, más relevantes y más eficientes. Y este canal lo permite: bien trabajado, permite llegar mejor, convertir más y, sobre todo, aprender continuamente del comportamiento real del usuario.
Más allá de las métricas, esto es lo que marca la diferencia. Al final del día, lo que buscamos todos no es sólo vender más, es vender mejor, con sentido, inteligencia y una visión a largo plazo.
Noticias Relacionadas
No se han encontrado noticias relacionadas.
Artículos recientes
RECIBE NUESTRA NEWSLETTER
