Publicación especializada en estrategias de marketing, publicidad y medios de comunicación.
Opinión

La Velada, una nueva fórmula de conexión entre marca y audiencia

La Velada, una nueva fórmula de conexión entre marca y audiencia
Comparte
miércoles, 23 de julio 2025

La Velada del Año es mucho más que un evento de boxeo, es un fenómeno cultural que une deporte, espectáculo, música y emoción.

En una época en la que la atención es el activo más escaso, las marcas nos enfrentamos al reto de dejar de ser interrupciones para convertirnos en parte de la conversación. Patrocinar eventos como La Velada del Año no es solo una apuesta por la visibilidad: es una forma de integrarnos, con naturalidad, en la vida de quienes ya no solo ven, sino también participan.

Desde su primera edición, La Velada ha demostrado que va más allá de un evento de boxeo. Es un fenómeno cultural que une deporte, espectáculo, música y emoción. Lo que ocurre ese día en el ring (y fuera de él) no es contenido: es experiencia y disfrute en su máxima expresión. Y cuando una marca logra formar parte de esa experiencia sin desentonar, el valor se multiplica.

Para Grefusa, estar presente en La Velada V, junto a figuras como Ibai Llanos, TheGrefg, Westcol, Aitana, Los del Río, etc. Nos permite algo muy valioso: compartir códigos con nuestra audiencia sin imponerlos. Porque aquí no hay guion cerrado ni comunicación unilateral. Hay memes, comentarios en tiempo real, clips que se viralizan, y una comunidad que decide —casi por consenso colectivo— qué momentos se quedan en su memoria. Y la marca debe estar dispuesta a no controlar al 100% el mensaje dejando espacio a la espontaneidad, en pro de mayor naturalidad y credibilidad.

Eso hace que el retorno de marca vaya más allá de las métricas inmediatas. Interesa más la afinidad que la frecuencia, más el recuerdo emocional que la mención puntual. En ese sentido, este tipo de colaboraciones nos permite poner a prueba una manera distinta de hacer marketing: menos centrada en el impacto y más preocupada por la relevancia.

En cada edición aprendemos algo nuevo sobre el lenguaje de las plataformas, sobre lo que entusiasma a nuestra audiencia, y cómo construir marca desde la escucha, no desde el volumen. Porque al final, si estamos donde de verdad pasan las cosas, con autenticidad y respeto por el entorno, la conexión ocurre. Y cuando hay conexión, la conversión llega sola y para quedarse.

Recibe nuestra
Newsletter

Con toda la actualidad informativa sobre el mundo de la publicidad, los medios y el marketing.

Comparte

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

Suscríbete gratis a nuestra newsletter para recibir cada día el contenido más actual sobre creatividad, publicidad, marketing, y comunicación.