Publicación especializada en estrategias de marketing, publicidad y medios de comunicación.
Opinión

Slow Life: Vida Tranquila

Slow Life: Vida Tranquila
Comparte
miércoles, 22 de febrero 2023

Frente al ritmo vertiginoso que imponen las redes sociales, ha surgido una tendencia que apuesta por un modo de vida más lento y consciente.

Hace poco leí que una cadena de supermercados holandesa ha introducido las ‘Kletskassa’, o cajas lentas, designadas para ofrecer a los clientes una línea de caja que fomenta la conversación entre personas que no tienen prisa. Por increíble que parezca, algunas personas prefieren tomarse su tiempo y no recoger las verduras a 200 kilómetros por hora. Esta medida, como cabía esperar, tuvo un impacto positivo aplacando la soledad que sienten muchas personas en su día a día, especialmente las personas más mayores, más acostumbradas al trato humano cercano.

Las redes sociales se encuentran al otro lado de la llamada ‘slow life’. Al menos a priori, con su ritmo acelerado, el ‘scroll’ infinito y las tendencias vertiginosas. Y tenemos a cientos de profesionales trabajando siempre a contrarreloj para identificarlas y sumarse a todas, a veces sin darles tiempo a pensar en si era inteligente o no, en si merecía la pena o no, porque hay que sacarlo ya.

¿Cuántas veces a lo largo de nuestras carreras habremos escuchado “hay que”? Hay que estar en la conversación. Hay que estar en esta nueva red social antes que los demás. Hay que “crear contenido” que nace de la imaginación, y sin embargo, no damos tiempo para ejercitarla. Pero las redes sociales también pueden bajar el ritmo si nosotros bajamos nuestras expectativas. No se puede llegar tarde al ahora. Y si lo sentimos así, quizá vivimos el presente de manera incorrecta.

Recibe nuestra
Newsletter

Con toda la actualidad informativa sobre el mundo de la publicidad, los medios y el marketing.

Comparte

Artículos recientes

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

Suscríbete gratis a nuestra newsletter para recibir cada día el contenido más actual sobre creatividad, publicidad, marketing, y comunicación.