Publicación especializada en estrategias de marketing, publicidad y medios de comunicación.
Profesionales

La IA está redefiniendo la manera de conectar con el consumidor

La IA está redefiniendo la manera de conectar con el consumidor
Comparte
lunes, 7 de abril 2025

"La tecnología y la IA no solo están permitiendo una mayor personalización, sino que están redefiniendo cómo entendemos y nos relacionamos con los consumidores", nos explica Álvaro Cabrera, CEO de MIO One.

¿Es este 2025 el año en el que la tecnología (con especial énfasis en la IA) permitirá conectar mejor con los consumidores gracias a una mayor personalización de las campañas?

Álvaro Cabrera, CEO de MIO One.- En estos últimos meses hemos observado ya la irrupción de la Inteligencia Artificial en todos los aspectos relacionados con el marketing. En 2024, desde MIO One hemos ayudado ya a muchas marcas como Mahou San Miguel, Repsol o Securitas Direct a probar y adoptar tecnología de IA gracias a SuperReal, nuestra consultora de innovación experta en IA generativa que trabaja de forma transversal para todo el grupo. Sin lugar a duda, 2025 va a ser el año en que veremos una explosión de casos de uso que van a revolucionar la forma en que las marcas se conectan con los consumidores.

La personalización ha dejado de ser una opción y se ha convertido en una necesidad para cualquier estrategia de marketing que aspire a ser efectiva; y la IA va a ser el habilitador que nos va a permitir realizar esa personalización de forma eficiente y a escala: producir creatividades y contenidos hiper personalizados con inteligencia artificial generativa, activarlos y optimizarlos en campañas que resuenan de manera mucho más efectiva con nuestra audiencia, emplear algoritmos de Machine Learning para analizar los datos y entender mejor los comportamientos, preferencias y necesidades de los consumidores, o utilizar herramientas de lenguaje natural para crear experiencias más cercanas y adaptadas.

Además, la implementación de IA en nuestras estrategias nos permite no solo personalizar a gran escala, sino también hacerlo en tiempo real. Podemos ajustar nuestras campañas de forma dinámica, basándonos en los datos más recientes, y asegurándonos de que cada persona recibe el mensaje correcto en el momento adecuado.

La tecnología y la IA no solo están permitiendo una mayor personalización, sino que están redefiniendo cómo entendemos y nos relacionamos con los consumidores. Creemos que 2025 marcará un punto de inflexión y estamos emocionados de estar a la vanguardia de esta transformación.

Por otro lado, también será importante que la comunicación sea más sincera y transparente para llegar a un consumidor cada vez más concienciado, ¿no?

Para nosotros en MIO.One, la transparencia y la sinceridad en la comunicación siempre han sido dos pilares cruciales en la relación con los consumidores. Pero estás en lo cierto de que, en el entorno actual, son más importantes que nunca porque los consumidores están mucho mejor informados y son más conscientes de los valores y prácticas de las marcas.

La autenticidad se ha convertido en un factor determinante para establecer la confianza y la lealtad con los consumidores. No se trata solo de ofrecer productos o servicios de alta calidad, sino también de mostrar el compromiso con unos principios. La impostura y la falta de transparencia se detectan con mucha facilidad, se difunden y viralizan por las redes sociales, y pueden dar al traste con la mejor estrategia de marketing.

Aunque la inteligencia artificial y otras tecnologías pueden ayudarnos a ser más efectivos en nuestras campañas, es la honestidad en nuestra comunicación lo que realmente resuena con los consumidores. Por eso el leitmotiv de MIO.One siempre ha sido "aunar talento y tecnología". Creemos que es el toque humano el que nos permite aportar la sinceridad y el compromiso que consigue una conexión genuina con el consumidor, y que así es como se construyen relaciones duraderas en el mundo del marketing moderno.

Además de las dos cuestiones anteriormente mencionadas, ¿qué otras tendencias anticipáis que pueden tener relevancia durante este 2025?

Creemos que la IA en todas sus vertientes va a ser la tendencia estrella en 2025. Todos los analistas indican que los sectores del marketing y las ventas (junto con el del desarrollo software) son los que van a sufrir un mayor impacto, y nosotros estamos totalmente de acuerdo en ello. La IA no solo nos está capacitando para desarrollar servicios innovadores como avatares virtuales, asistentes y copilots, etc. sino que están transformando todos los procesos tanto de nuestros equipos como las de nuestros clientes.

A pesar de ese protagonismo, también creemos que la IA también va a complementar e impulsar otras tendencias que ya eran muy relevantes en los últimos años, como el marketing omnicanal integrado, el marketing basado en datos, o la realidad virtual/aumentada para crear experiencias inmersivas y personalizadas para los consumidores

Y de forma más general, también creemos que la sostenibilidad y la privacidad y seguridad de datos seguirán siendo dos de los grandes "topics" de 2025. Ya se han abierto debates encendidos respecto al consumo de recursos que se requieren para correr los grandes modelos de lenguaje (LLMs) y los problemas de credibilidad o manipulación que derivan de tecnologías como el deepfake.

Todas estas tendencias nos abren unas enormes oportunidades, pero también nos plantean unos retos tremendos, lo que nos augura un panorama de marketing emocionante para 2025.

Recibe nuestra
Newsletter

Con toda la actualidad informativa sobre el mundo de la publicidad, los medios y el marketing.

Comparte

Noticias Relacionadas

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

Suscríbete gratis a nuestra newsletter para recibir cada día el contenido más actual sobre creatividad, publicidad, marketing, y comunicación.