Publicación especializada en estrategias de marketing, publicidad y medios de comunicación.
Profesionales

La publicidad puede aprender del fenómeno Taylor Swift

La publicidad puede aprender del fenómeno Taylor Swift
Comparte
lunes, 2 de septiembre 2024

¿Qué aprendizajes puede extraer la industria de la publicidad y la comunicación del fenómeno de Taylor Swift? Emma Castañeiras, supervisora creativa en Pingüino Torreblanca, y María Muñoz, Content & Brand Strategist en London On The Inside, creen que la clave está en la comunidad de fans, pero con matices.

"Le pregunté a una amiga swiftie por qué le gustaba tanto Taylor Swift y dijo 'me siento súper identificada con sus canciones y me engancha'. Vale, entonces, ¿si os cuento mi vida os sentiréis identificados? Ni siquiera soy fan de Taylor Swift. Además, ¡qué calor hace! ¿Y por qué hay tantas polillas este año?", reflexiona Emma Castañeiras, supervisora creativa en Pingüino Torreblanca, sobre el efecto que Taylor Swift ejerce en sus fans. "Estoy pensando en mil cosas y ahora, también en Taylor. Si os cuento que me cagó una paloma en el hombro, pero que aún así conocí a un chico rebelde que me hará la vida imposible, ¿querréis un segundo capítulo? Si consigues que la gente conecte con algo, ¿triunfa? Pues el aprendizaje es que sí. El segundo capítulo se podría llamar “Paloma del amor”. Si lo hago, ¿alguien dirá “buah, soy yo, literal”? Y de ahí al libro, luego la serie basada en el libro, la peli... Gracias por el truco, Taylor".

Por su parte, María Muñoz, Content & Brand Strategist en London On The Inside, apela al poder de la comunidad de swifties:  "La mayor lección para nuestra industria es escuchar a tu audiencia y pensar a largo plazo porque te dará frutos. Desde el primer día, Taylor ha visto que sus fans disfrutan los detalles, las letras, y la personalización. Todos sabemos que el misterio vende, pero Taylor lo ha llevado a un nivel visual y lírico que se ha convertido en un juego mental constante. Ella ha adaptado su marca cuando ha sido necesario sin sacrificar su esencia, manteniendo un enfoque divertido, emotivo y auténtico, empoderando a sus fans y haciéndoles partícipes de su comunidad. Los mejores anuncios no te dicen cosas, te hacen sentirlas. Para mí, sus shows son el mejor ejemplo de esto. Hay intercambio de brazaletes y ‘looks’ que amplifican su mensaje, creando un momento que va más allá de la música y fomenta el compañerismo. Los fans nos hemos convertido en sus embajadores de marca".

Recibe nuestra
Newsletter

Con toda la actualidad informativa sobre el mundo de la publicidad, los medios y el marketing.

Comparte

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER