ESP_WPP_Coca-Cola_EUOU				Advertisement
 

Maite Rodríguez presenta su segunda novela: "¡Carlota!"

Maite Rodríguez presenta su segunda novela: '¡Carlota!'
Miércoles, 18 de octubre 2023

"¡Carlota! ¡Carlota!, La historia su historia" es una obra biográfica repleta de sugerentes e inesperadas conexiones, que rinde homenaje a una generación que vivió profundas transformaciones.

El pasado 17 de octubre tuvo lugar en Madrid la primera presentación de la segunda novela de Maite Rodríguez "¡Carlota! ¡Carlota!". La novela nos cuenta cómo la joven Carlota llega a la capital madrileña a finales de los años 20 del siglo pasado. Vivirá en la barriada de Tetuán, entonces en las afueras de Madrid.  Allí conocerá a Miguel, electricista en los tranvías de la línea Tetuán-Ciudad Lineal de la CMU (Compañía Madrileña de Urbanización), fundada por el genial urbanista Arturo Soria y Mata. El relato transportará al lector desde el pueblo de origen de la protagonista, Calasparra, al popular barrio de Tetuán, pero también a la innovadora Ciudad Lineal o al distrito de Retiro. Las localizaciones físicas están descritas con detalle, aportando el toque costumbrista de este tipo de novelas.

La diferencia de esta obra con otras muchas novelas que han tratado los difíciles años 30 y 40, es la combinación de las vivencias de gente anónima con acontecimientos del momento y con pinceladas de las vidas de personajes célebres, mediante escenas de ficción basadas en hechos reales recogidos en múltiples fuentes históricas. La autora nos cuenta: "Además del interés por los episodios de envergadura vividos por esa generación, se abordan también los aspectos más cotidianos. Pero lo novedoso son las conexiones que establecen Carlota y Miguel, que fueron mis abuelos maternos, con otros coetáneos, mucho más conocidos para los lectores, y que aportan un entendimiento mayor del contexto histórico y amenizan la trama". Y añade: "El argumento se recrea en los acontecimientos de aquellos días, en las historias visibles e invisibles que se conjugan en el tiempo y en los espacios concretos. He tratado de no juzgar con los ojos de hoy los momentos más convulsos de nuestra historia reciente, sino de plasmar los hechos y los sentimientos de los diferentes personajes, describiendo cómo eran entonces los lugares en los que sucedieron".        

Otro aspecto relevante que la novela aborda es el papel femenino en la sociedad. No solo porque la protagonista sea una mujer sencilla que vio truncados sus sueños, sino porque repasa los avances sociales de las mujeres en los años 30, la olvidada generación femenina del 27, las diferentes vivencias durante la guerra y la resignación a la vida familiar en los años de la posguerra y la dictadura. El apoyo a la voz femenina es un denominador común con la anterior novela de la autora, "Paraíso Denia", que se lanzó en el verano de 2021 y de la que se han publicado dos ediciones. Pero no es el único elemento que ambas obras tienen en común. En "¡Carlota! ¡Carlota!", Maite Rodríguez vuelve a hacer un guiño a la ciudad alicantina a través del personaje del tenor Cortis, contemporáneo de Miguel Fleta, ambos grandes cantantes de ópera y zarzuela, muy admirados por la protagonista.

En ambas obras, la fase de investigación y documentación histórica han sido esenciales, así como la cuidada edición y la ilustración en acuarela realizada por la propia autora. 

El sello editorial con el que Maite Rodríguez publica la novela es Asociación Alas de Papel, a la que la autora pertenece, una agrupación de escritores independientes con sede en Alicante. La autora comentó que realizará más presentaciones en diferentes localizaciones y grupos afines al libro e incluso ya está acordada una exposición de las acuarelas originales que ilustran la novela en el centro cultural José de Espronceda del barrio de Tetuán, durante el mes de noviembre.


Drac Novell  2023
BCW noviembre 2
 
Lo más leído
Ayer
Semana
Mes
Año
1
Cargando...
2
Cargando...
3
Cargando...
4
Cargando...
5
Cargando...
 
 
Grupo Control
 
Kit Digital
Plan de Recuperación, Transformación y Resilencia
Financiado por la Únion Europea - Next Generation EU