Publicación especializada en estrategias de marketing, publicidad y medios de comunicación.
Profesionales

Marta Ruiz-Cuevas (CEO de Publicis): "IA, CRM y CTV serán claves en el 2025"

Marta Ruiz-Cuevas (CEO de Publicis): "IA, CRM y CTV serán claves en el 2025"
Comparte
viernes, 14 de marzo 2025

Hablamos con Marta Ruiz-Cuevas, CEO de Publicis Groupe Iberia, sobre sus pronósticos para este 2025, que apuntan a una personalización más precisa de las estrategias de marketing y comunicación, impulsada por la IA y el "first-party data", mientras la transparencia y la fidelización se consolidan como valores clave.

Ctrl.- ¿Es este 2025 el año en el que la tecnología (con especial énfasis en la IA) permitirá conectar mejor con los consumidores gracias a una mayor personalización de las campañas?

Marta Ruiz-Cuevas, CEO de Publicis Groupe Iberia.- Sí, 2025 es, sin duda, un año clave en la evolución de la tecnología, especialmente de la inteligencia artificial, para lograr una mayor personalización en las campañas y conectar mejor con los consumidores.

Hemos observado un avance significativo en la adopción de estrategias basadas en datos. Cada vez más marcas reconocen que el uso inteligente del first-party data no solo mejora la segmentación y personalización, sino que también optimiza la medición del rendimiento de sus campañas. Si en años anteriores muchas empresas estaban en fases iniciales de experimentación con datos, este año se percibe una madurez en su enfoque, con estrategias más sofisticadas y alineadas con la privacidad del usuario.

Desde hace unos años, la inteligencia artificial también está jugando un papel crucial en este proceso, ya que permite analizar grandes volúmenes de datos en tiempo real, identificar patrones de comportamiento y generar experiencias altamente personalizadas.

Además, la IA también está revolucionando los procesos creativos, ayudando, por ejemplo, en la generación de ideas, la producción de contenido y la optimización de mensajes para diferentes audiencias. Pero me gusta recalcar que el papel humano siempre será insustituible; este es un negocio de personas, y tenemos que ponerlas en el centro.

También será importante que la comunicación sea más sincera y transparente para llegar a un consumidor cada vez más concienciado, ¿no?

Totalmente. Todos nos damos cuenta de que, ante unos consumidores cada vez más exigentes y más informados que nunca, necesitamos ofrecer esa sinceridad y transparencia para transmitir los valores auténticos de las marcas. La transparencia genera confianza, y la confianza es clave para la fidelización del cliente.

Compartir experiencias auténticas, resaltar el aspecto humano de la empresa y establecer un vínculo emocional con los consumidores fortalece la confianza en la marca. Una comunicación coherente y genuina no solo capta atención, sino que también impulsa recomendaciones espontáneas y crea una comunidad leal alrededor de las marcas.

Además, la comunicación transparente no solo se refleja en los resultados finales y en el alcance con los consumidores, sino también en la relación diaria con el cliente.

Si hablamos de transparencia y sinceridad no hablamos de tendencias pasajeras; son valores necesarios tanto para las agencias como para nuestros clientes. Son el camino para cualquier empresa para mantenerse relevante y construir relaciones duraderas.

 Además de las dos cuestiones anteriormente mencionadas, ¿qué otras tendencias anticipáis que pueden tener relevancia durante este 2025?

En 2025 la lucha por la atención del consumidor será aún más intensa. Además de las redes sociales, que siguen siendo un canal clave, se han desarrollado nuevos formatos publicitarios como, por ejemplo, el Retail Media, tanto online como en tienda física.

Asimismo, tres tendencias clave marcarán el año: IA, CRM y CTV. La inteligencia artificial pasará de ser un recurso ocasional a formar parte de la vida cotidiana del consumidor, integrándose en productos tecnológicos masivos como los smartphones. Esto abrirá nuevas oportunidades para que las marcas interactúen con sus audiencias mediante IA. En el sector publicitario, veremos agencias que la utilicen en distintos niveles, desde mejoras operativas hasta modelos personalizados para clientes.

Por otro lado, la fidelización cobrará más importancia. En un entorno donde la adquisición de clientes es cada vez más costosa y la lealtad más frágil, las estrategias de CRM y programas de loyalty serán prioritarias para los CMOs.

Finalmente, la televisión conectada (CTV) seguirá ganando terreno en los planes de medios, con el reto de gestionar su carácter multidispositivo y aprovechar su potencial en la publicidad digital, que se desarrollará especialmente en el ámbito de la personalización de la comunicación gracias al data.

Recibe nuestra
Newsletter

Con toda la actualidad informativa sobre el mundo de la publicidad, los medios y el marketing.

Comparte

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

Suscríbete gratis a nuestra newsletter para recibir cada día el contenido más actual sobre creatividad, publicidad, marketing, y comunicación.