Publicación especializada en estrategias de marketing, publicidad y medios de comunicación.
Profesionales

Multiópticas: Conectando con las personas a través de la innovación

Multiópticas: Conectando con las personas a través de la innovación
Comparte
jueves, 10 de abril 2025

Multiópticas acaba de lanzar su nueva campaña bajo el lema “La vida es para verla de cerca y de lejos” de la mano de la productora Instante, una apuesta que combina tecnología, personalización y emoción. Hemos hablado con Álvaro Fiestas, Director de comunicación y marketing de la marca, quien nos cuenta cómo la IA está transformando las lentes progresivas y reforzando el liderazgo de la marca en el sector óptico.

Ctrl: El lema “La vida es para verla de cerca y de lejos” busca conectar emocionalmente con los usuarios. ¿Cómo surgió esta idea y qué mensaje principal quieren transmitir con ella?

Álvaro Fiestas, director de comunicación y marketing de Multiópticas: Este lema nace de una convicción sencilla: ver bien es esencial para disfrutar plenamente de la vida, tanto en los pequeños detalles como en las grandes experiencias. Queríamos transmitir un mensaje emocional, cercano y optimista, que conectara con lo cotidiano y lo esencial, y que al mismo tiempo reflejara con claridad la funcionalidad de nuestras lentes diseñadas con Inteligencia Artificial, facilitar de forma notable a través de esta tecnología, el cambio de enfoque entre la visión de cerca y de lejos, mejorando así la experiencia visual en todo momento.

Es, en definitiva, una invitación a redescubrir el mundo con una visión clara, sin límites, y a valorar todo lo que nos rodea. Con este mensaje, fortalecemos el vínculo emocional con nuestros usuarios, hablándoles desde su día a día, de sus momentos, y de cómo nuestra innovación puede transformar la manera en que los viven.

 

"La vida es para verla de cerca y de lejos", de Multiópticas.

 

¿Qué estrategias están empleando para dar a conocer esta nueva tecnología entre los consumidores?

Hemos utilizado diferentes altavoces para llegar al público, lanzando nuestra campaña en televisión y a través de nuestra web y RRSS, y con una gran presencia en nuestros puntos de venta, en los cuales ofrecemos una atención altamente personalizada. La campaña de comunicación se ha centrado tanto en los beneficios funcionales como en el impacto emocional que esta nueva tecnología tiene en la vida de los usuarios.

En nuestras ópticas, hemos incorporado materiales informativos y gafas de realidad virtual que permiten a las personas descubrir y vivir en primera persona esta innovación. Nuestros profesionales de óptica conocen de primera mano esta tecnología y su funcionamiento, y transmiten perfectamente a los clientes como es el proceso de adaptación de estas lentes. Todo esto forma parte de nuestra estrategia para reforzar la imagen de Multiópticas como marca líder en innovación y comprometida con la salud visual.

¿Qué motivó a Multiópticas a integrar la inteligencia artificial en el diseño de sus lentes progresivas?

En Multiópticas trabajamos para estar a la vanguardia de las innovaciones en salud visual y auditiva. Por eso, en este caso hemos buscado ofrecer soluciones que vayan más allá de lo convencional, y la inteligencia artificial nos ha permitido dar un salto cualitativo en este sentido. Gracias a la utilización de esta tecnología conseguimos ofrecer una experiencia visual completamente personalizada, adaptada al comportamiento ocular real de cada persona.

La utilización de la inteligencia artificial y la realidad virtual suponen una oportunidad para dar un paso más allá en nuestra manera de trabajar e impactar de manera positiva en los productos y servicios que ofrecemos a nuestros clientes.

¿Cómo se diferencia esta tecnología de las lentes progresivas disponibles actualmente en el mercado?

La diferencia fundamental radica en el nivel de personalización que ofrecemos. Mientras que las lentes progresivas convencionales cuentan con campos visuales estandarizados en función de la gama del producto, nuestras nuevas lentes se diseñan a partir de la dinámica ocular única de cada usuario. Gracias a la inteligencia artificial y al uso de gafas de realidad virtual, creamos mapas de frecuencia ocular que nos permiten optimizar las zonas de visión nítida de manera muy precisa. Esto no solo mejora la claridad, sino que también elimina las transiciones bruscas entre distancias, proporcionando una experiencia visual mucho más fluida, cómoda y natural.

Con esta innovación, ¿cómo espera Multiópticas posicionarse frente a sus competidores en el sector óptico?

Esta innovación refuerza nuestra posición de liderazgo en la utilización de la tecnología en el sector óptico en nuestro país. Gracias a este lanzamiento, consolidamos la imagen de Multiópticas como una compañía innovadora, cercana y enfocada en el bienestar del usuario. Esta iniciativa no solo responde a una demanda creciente de personalización, sino que también nos posiciona como pioneros en la transformación digital del sector óptico, abriendo nuevas vías para redefinir los estándares de calidad y servicio en nuestro ámbito.

¿Cuáles son los próximos pasos que Multiópticas está considerando para seguir innovando en el sector?

Nuestro camino hacia la innovación no se detiene aquí. Vamos a seguir trabajando en nuevas formas de personalización, que tendrán su reflejo en nuestros puntos de venta físicos, en nuestro ecommerce e incluso en nuestras campañas y la manera que tenemos de trabajar y transmitir contenidos.

Asimismo, la tecnología es y será parte intrínseca de todos nuestros productos, tanto visuales como auditivos, con el objetivo de mejorar la experiencia del usuario y su bienestar de forma global.

Recibe nuestra
Newsletter

Con toda la actualidad informativa sobre el mundo de la publicidad, los medios y el marketing.

Comparte

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

Suscríbete gratis a nuestra newsletter para recibir cada día el contenido más actual sobre creatividad, publicidad, marketing, y comunicación.