Puntos comunes y diferencias en las tres candidaturas para presidir el CdeC

El Club de Creatividad está en periodo electoral para elegir a su nuevo presidente o presidenta. El plazo para votar termina el día 20 de mayo. Por primera vez en sus más de dos décadas de historia se presentan tres candidaturas, con sus respectivas propuestas de Junta y programas de gobierno para los próximos dos años. Hemos repasado estos programas y en ellos encontramos puntos comunes y singularidades que pueden marcar la diferencia para los electores.
Hay elecciones en el Club de Creatividad. Tres candidatos se presentan para sustituir a Gonzalo Figari en la presidencia. Son Javier Campopiano (CCO McCann Worldgroup), Juan García-Escudero (socio fundador de Piel Creative Studio) y Pepa Rojo (Creative Strategist Meta). Sus candidaturas se conocen desde el pasado 8 de mayo y las votaciones están abiertas hasta el día 20 de este mismo mes.
Los tres programas presentados coinciden en algunos de los puntos que definen la esencia del CdeC e inspiraron su nacimiento hace 26 años. Entre otros, la necesidad de “hacer comunidad”. Es decir, de interactuar para intercambiar conocimiento y de fomentar los encuentros que impulsen un pensamiento crítico y constructivo entre los profesionales de la creatividad, que es uno de los objetivos principales en los que ha trabajado la presidencia de Gonzalo Figari que ahora termina.
También hay coincidencia al proponer la creación de más contenido relevante que convierta al CdeC en un protagonista activo en la conversación sobre el futuro de la publicidad y su industria ante retos como el avance de la Inteligencia Artificial o la reformulación de los procedimientos de creación y planificación de la publicidad. La idea de que el CdeC tiene que ser más que un festival se hace presente en los tres programas presentados. Otras coincidencias se refieren a la necesidad de fomentar la formación y la conexión entre la oferta y la demanda de trabajo y, en distintas formulaciones, a la importancia de incorporar al club a los más jóvenes.
Aún a riesgo de que se discuta -lo que no es necesariamente malo en un periodo electoral-, señalamos también algunas singularidades de cada candidatura, sin que eso signifique que son temas exclusivos de cada una.
Javier Campopiano hace especial énfasis en trabajar en el reconocimiento internacional del talento español y en la creación de una marca-país-creatividad: “Necesitamos una campaña que recorra nuestros logros, reivindique el poder multiplicador de las buenas ideas y recuerde por qué nuestra creatividad es grande”. La idea es convertir al talento español en una marca exportable al mundo que al mismo tiempo atraiga talento de otros lugares.
Juan García-Escudero insiste especialmente en la necesidad de defender el valor añadido de la creatividad en la cadena de producción de la comunicación. Y lo hace, principalmente, en dos aspectos. Por un lado, dar una mayor relevancia social a la creatividad publicitaria, con iniciativas como proponer a la Academia de Cine que otorgue el Goya a la mejor campaña del año; y por otro, defender el valor de la creatividad como motor de negocio. “Alrededor de este tema desarrollaremos iniciativas para reivindicar que las ideas se remuneren adecuadamente, que se comprenda como nutrirlas y favorecerlas, y que se entienda la dimensión de su valor”.
Pepa Rojo ha preparado un programa caracterizado por la inclusión y la diversidad en todos los aspectos posibles: género, edad, geografía, etcétera. Sobre todo, abriendo el ámbito de influencia del club a todas las posibles disciplinas y perfiles profesionales. Es muy oportuno, puesto que el CdeC es ahora el club de creatividad y eso supone traspasar las fronteras de los departamentos de creatividad de las agencias. Su candidatura también propone iniciativas para cuidar el bienestar y salud mental de los socios. “Representar distintas voces, disciplinas y generaciones. Estar atentos a lo que viene: tendencias, nuevas formas de pensar y crear”.
Para todos los que necesiten más información antes de decidir su voto y, en general, para animar el debate durante este periodo electoral el club ha abierto un buzón para dirigir preguntas a los tres candidatos.
Noticias Relacionadas


Artículos recientes

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER
