Publicación especializada en estrategias de marketing, publicidad y medios de comunicación.
Marcas y ESG

Alvalle apuesta por la sostenibilidad y el respeto al agricultor

Alvalle apuesta por la sostenibilidad y el respeto al agricultor
Comparte
lunes, 18 de agosto 2025

La campaña "Con respeto sabe mejor" refuerza el compromiso de Alvalle con la tierra, los que la cultivan y los consumidores de gazpacho, y pone en valor todo lo que hay detrás de cada envase: el cuidado en la selección de ingredientes, la cercanía con los agricultores y el uso eficiente del agua.

La campaña de verano "Con respeto sabe mejor" pone en valor el compromiso de Alvalle con la calidad, la tradición y la sostenibilidad para la elaboración de sus productos desde hace más de treinta años. La campaña se articula alrededor de valores como el respeto, la tradición, la proximidad y la sostenibilidad aplicados al campo, desde el cuidado en la selección de hortalizas frescas recolectadas a mano hasta el uso eficiente del agua, pasando por la relación cercana con los agricultores locales. Esta filosofía se traslada al consumidor a través de una pieza audiovisual para televisión y digital diseñada para conectar desde lo emocional y visibilizar todo lo que hay detrás de cada envase.

Viva Oliva: un programa para impulsar prácticas de agricultura regenerativa

Alvalle continúa poniendo en valor su conexión con el territorio y el origen de sus ingredientes alineándose con iniciativas como VivaOliva, un programa impulsado por la Fundación PepsiCo en Bedmar, Jaén, con el objetivo de impulsar el uso de prácticas de agricultura regenerativa que contribuyan a restaurar la salud del suelo, así como promover el liderazgo de la mujer en el ámbito agrícola y favorecer el relevo generacional en el campo. El programa apoya a 150 pequeños productores de aceite de oliva, uno de los ingredientes clave en los gazpachos de Alvalle, en su transición hacia modelos agrícolas más sostenibles y resilientes.

Desde que empezó en marzo, VivaOliva ha desarrollado diversas acciones formativas y de acompañamiento técnico, incluyendo workshops, asesoramiento personalizado y acceso a herramientas adaptadas a las necesidades reales del sector. Hasta la fecha se han realizado cuatro workshops y seis talleres online con 126 participantes directos. Además, se pondrá en marcha un plan piloto de transición regenerativa con 35 agricultores, con un impacto medible en términos de sostenibilidad y eficiencia en la región.

Alvalle cuenta VivaOliva a través de los agricultores del proyecto

Como parte de este enfoque, Alvalle ha desarrollado tres piezas audiovisuales que ponen rostro y voz a los protagonistas del campo andaluz. A través de testimonios reales y una narrativa emocional, cada pieza aborda uno de los pilares del programa:

  • La agricultura regenerativa, con Agapito Vega, quien muestra cómo nuevas prácticas sostenibles están devolviendo la vida al suelo y protegiendo el futuro del olivar.
  • El papel transformador de la mujer, con Loli Vichez, que visibiliza el liderazgo femenino como motor de cambio en el sector agrario.
  • El relevo generacional, con Noelia García, que trata desde la ilusión el reto de que los jóvenes encuentren en la tierra una opción de vida profesional.

Recibe nuestra
Newsletter

Con toda la actualidad informativa sobre el mundo de la publicidad, los medios y el marketing.

Comparte

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

Suscríbete gratis a nuestra newsletter para recibir cada día el contenido más actual sobre creatividad, publicidad, marketing, y comunicación.