Publicación especializada en estrategias de marketing, publicidad y medios de comunicación.
Marcas y ESG

Back Market denuncia la obsolescencia programada

Back Market denuncia la obsolescencia programada
Comparte
martes, 16 de septiembre 2025

Back Market lanza una caja de edición limitada con portátiles reacondicionados por 99 euros para denunciar el fin del soporte de Windows 10 y abrir un debate público sobre la vida útil de los dispositivos tecnológicos.

El marketplace de tecnología reacondicionada Back Market presenta “El Portátil Obsoleto”,  su nuevo lanzamiento disruptivo que transforma un reto tecnológico global en una acción creativa y de alto impacto comunicacional.

El punto de partida ha sido la inminente retirada del soporte a Windows 10 por parte de Microsoft el 14 de octubre, un cambio que puede convertir en obsoletos hasta 400 millones de ordenadores, a pesar de estar en perfecto estado. Con esta realidad como telón de fondo, Back Market ha decidido no quedarse de brazos cruzados: en lugar de lanzar una promoción al uso, ha diseñado un producto de edición limitada que pone en evidencia el problema de la obsolescencia programada y abre un debate social y mediático sobre el futuro de la tecnología.

 

Back Market denuncia la obsolescencia programada.

 

Un producto pensado para el debate público y seguro

“El Portátil Obsoleto” no es solo un nuevo producto, sino una acción diseñada para llamar la atención sobre la ola de obsolescencia forzada que amenaza a millones de dispositivos plenamente operativos.

A partir de hoy, los consumidores en España, Francia, Alemania y Reino Unido podrán adquirir la caja por 99€, que incluye un portátil reacondicionado en perfecto estado, con la misma garantía y política de devolución que cualquier otro dispositivo de Back Market. Los ordenadores estarán preconfigurados para evitar la actualización forzada de Microsoft, asegurando así un uso normal

Además, la compañía ofrecerá tutoriales para que cualquier persona pueda reconfigurar su propio equipo en casa, ampliando así el alcance de la iniciativa más allá de los compradores del producto. De esta forma, Back Market demuestra que la tecnología puede tener una segunda vida útil y que el futuro no tiene por qué ser una montaña de residuos electrónicos.

“La obsolescencia programada provoca que numerosos dispositivos, pese a contar con un hardware en buen estado, dejen de funcionar y terminen en vertederos de basura electrónica. Con este lanzamiento limitado de portátiles que, a causa de la nueva actualización de Windows, quedarían obsoletos, queremos demostrar que la tecnología tiene mucha más vida de la que las grandes corporaciones nos hacen creer” afirma Marta Castillo, directora de marketing y brand de Back Market en España.

Un despilfarro global convertido en narrativa de marca

Actualmente, Windows está presente en más de 1.400 millones de ordenadores en el mundo. De ellos, entre el 40% y el 55% no podrán actualizarse a Windows 11 por falta de componentes compatibles. Resultado: cientos de millones de dispositivos perfectamente funcionales están destinados al desguace, alimentando la crisis de residuos electrónicos y generando una nueva brecha digital.

Recibe nuestra
Newsletter

Con toda la actualidad informativa sobre el mundo de la publicidad, los medios y el marketing.

Comparte

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

Suscríbete gratis a nuestra newsletter para recibir cada día el contenido más actual sobre creatividad, publicidad, marketing, y comunicación.