Back Market recoge móviles en desuso en el centro de Madrid

Un laboratorio de Back Market en la madrileña Plaza del Callao sirvió de punto de recogida de móviles en desuso a cambio de cupones de planes Fever que incluían entradas para el cine o el teatro y experiencias gastronómicas, entre otras actividades.
Back Market, marketplace de productos reacondicionados, reunió a Fever para facilitar la recogida de móviles en desuso desde su laboratorio en la Plaza del Callao y transformarlos en los mejores planes de la capital. La iniciativa, que buscaba demostrar que la tecnología que no se usa tiene todavía valor y que es muy importante volver a ponerla en circulación, arrancó el pasado viernes de la mano de personajes conocidos como Carolina Iglesias, Mario Marzo, Barby Gant y Tamara GR, y estuvo activa hasta el domingo por la noche.
“Nuestra misión es alargar la vida útil de la electrónica a través de la circularidad”, comenta Marta Castillo Sampedro, portavoz de Back Market en España. “Queremos seguir siendo partícipes activos del cambio en aspectos como el sobreconsumo, la sobreproducción de aparatos electrónicos, la explotación de recursos y materias primas por la industria de la electrónica y el e-waste, que es es uno de los residuos sólidos que más crece en el planeta”.
A día de hoy se necesitan 243,6 kg de materias primas para producir un solo teléfono inteligente, y según el Monitor Global de e-Waste, se estima que se alcancen las 74.7 toneladas métricas (Mt) de basura electrónica para 2030. Por eso, bajo el lema “Renovarse y vivir”, Back Market lucha por una relación más sana y sostenible con la tecnología que se compra a través de este servicio de intercambio de tecnología por dinero o descuento en otras compras en su web y cultura.
En función del estado y modelo del aparato se asignó un cupón de planes Fever. Las personas que llevaron móviles que ya no usan consiguieron entradas para el cine, entradas de teatro, experiencias gastronómicas y mucho más, por un valor que va desde los 5 a los 200 euros.
Todos los smartphones fueron diagnosticados por Back Market Renove y donados a un reacondicionador experto que les dará una segunda vida. Se aceptaban todos los modelos de teléfonos desde 2007, aunque no funcionaran o tuvieran daños visibles.
Noticias Relacionadas

Artículos recientes
RECIBE NUESTRA NEWSLETTER
