Publicación especializada en estrategias de marketing, publicidad y medios de comunicación.
Marcas y ESG

Barbie presenta una muñeca con diabetes tipo 1

Barbie presenta una muñeca con diabetes tipo 1
Comparte
miércoles, 9 de julio 2025

La modelo y actriz, Laura Sánchez, a quien le detectaron diabetes tipo 1 hace cuatro años, se ha convertido en la embajadora de la nueva muñeca Barbie para España.

Mattel ha anunciado el lanzamiento de su primera muñeca Barbie con diabetes tipo 1 para que cada vez más niñas y niños se vean reflejados en Barbie y, también, para fomentar el juego en aquellos niños que no tienen DT1, generando así, un mayor sentido de inclusión y empatía desde las generaciones más pequeñas. En esta ocasión, Barbie ha decidido celebrar a la actriz y modelo española, Laura Sánchez, a quien le detectaron diabetes tipo 1 hace cuatro años gracias a una analítica rutinaria anual. Laura lleva 27 años dentro del mundo de la moda y se dedica a la organización de eventos hace 15 años:

“Cuando me contacto Barbie para esta ofrecerme esta campaña, lo primero que pensé fue que orgullo estar unida a Barbie dándole visibilidad a una enfermedad con la que convivo diariamente, y, sobre todo, que ilusión para esas niñas, que se puedan sentirse identificadas con su muñeca. Es un auténtico sueño. Pero mi mayor sueño es que sus amigas puedan jugar con esa muñeca, y que sean conscientes de que la enfermedad de su amiga está reflejada en una Barbie” declaró Laura Sánchez, modelo y actriz española. “Creo que en la vida estamos para algo. Y que Barbie le de voz mi condición me enorgullece porque confío en el poder del juego como una herramienta fundamental para fomentar el desarrollo de las próximas generaciones de niños. Simplemente jugado, estamos salvado vidas.”

Para asegurarse de que el diseño y el aspecto de la muñeca represente a la comunidad diabética, Barbie se asoció con Breakthrough T1D (anteriormente JDRF), la principal organización mundial de investigación y defensa de la diabetes tipo 1. Esta organización está comprometida con acelerar los avances para curar, prevenir y tratar la diabetes tipo 1, una enfermedad autoinmune crónica que hace que el páncreas produzca muy poca insulina o ninguna, en algunos casos. Esto lleva a la dependencia del tratamiento con insulina y al riesgo de complicaciones a corto y largo plazo. La estrecha colaboración de Barbie con Breakthrough T1D logró reflejar con exactitud el equipo médico que pueden utilizar quienes padecen esta enfermedad:

  • Monitor continuo de glucosa (MCG): Ubicado en el brazo de la muñeca para controlar su diabetes tipo 1. Los MCG son pequeños dispositivos portátiles que miden continuamente los niveles de azúcar de una persona. Para mantener el monitor en su sitio, la Barbie utiliza una cinta adhesiva médica en forma de corazón - de color rosa Barbie - y un móvil con una aplicación de MCG que le ayuda a controlar los niveles de azúcar en sangre a lo largo del día.
  • Bomba de insulina: Esta Barbie lleva en la cintura un pequeño dispositivo médico que le permite la administración automática de insulina según sea necesario.
  • Atuendo de lunares azules: La muñeca lleva un elegante top de lunares y una falda con volados haciendo juego. Tanto el color azul como el estampado de círculos son un guiño a los símbolos mundiales que representan la concienciación sobre la diabetes.
  • Bolso de mano: La muñeca viene con un bolso azul pastel para que lleve sus elementos esenciales para cuando esté fuera de casa, como suministros o tentempiés.

En España, Barbie celebró un evento en Madrid para dar visibilidad a esta enfermedad autoinmune, junto a la Fundación DiabetesCERO, la única fundación española dedicada exclusivamente a financiar y acelerar la investigación para encontrar la cura de la diabetes tipo 1. Desde su creación, hace más de una década, la Fundación ha financiado múltiples proyectos de investigación y ha generado una gran comunidad formada por pacientes, familias, científicos y asociaciones. A su vez, la Fundación DiabetesCERO destaca por su gran compromiso con la infancia, ya que los niños, niñas y sus familias, son unos de los grandes afectados.

"El lanzamiento de esta Barbie es un hito muy especial para toda la comunidad de personas con diabetes tipo 1 y sus familias. Es una forma de visibilizar la realidad, muchas veces invisible, de miles de personas que conviven día a día con controles, noches en vela y el miedo a las complicaciones” añadió Sandra Campinas, directora de la Fundación DiabetesCERO durante el evento. “Estamos convencidos de que los niños y niñas con diabetes tipo 1 se sentirán muy identificados con esta muñeca que muestra con naturalidad los dispositivos que utilizan a diario y que les hacen la vida mucho más fácil. Al final se trata de eso, de que los niños sólo se preocupen de ser niños y de jugar".

Recibe nuestra
Newsletter

Con toda la actualidad informativa sobre el mundo de la publicidad, los medios y el marketing.

Comparte

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

Suscríbete gratis a nuestra newsletter para recibir cada día el contenido más actual sobre creatividad, publicidad, marketing, y comunicación.