Publicación especializada en estrategias de marketing, publicidad y medios de comunicación.
Marcas y ESG

El diario AS y la Cadena SER se suman al "Partido Más Inclusivo"

El diario AS y la Cadena SER se suman al "Partido Más Inclusivo"
Comparte
lunes, 6 de octubre 2025

Durante el partido de la jornada 8 de LaLiga entre la Real Sociedad y el Rayo Vallecano, se pusieron en marcha una serie de acciones para dar visibilidad a diversas realidades sociales, como el encuentro entre el equipo Real Sociedad Genuine (formado por personas con discapacidad intelectual) y veteranos de la Real, una tanda de penaltis con la ONCE o una exhibición de fútbol en silla motorizada.

El diario AS, a través de su iniciativa Deporte en Positivo, se suma un año más al Partido más Inclusivo, esta vez junto a la Cadena SER. Esta iniciativa pionera, impulsada por World Football Summit e Integrated Dreams, cuenta en esta tercera edición con Real Sociedad Fundazioa. El partido entre la Real Sociedad y el Rayo Vallecano durante la jornada 8 de LaLiga EA Sports, que tuvo lugar el pasado domingo 5 de octubre, subrayó el valor de la diversidad en el deporte y en la sociedad, dando visibilidad a diferentes realidades sociales. AS y la SER contaron con una cobertura especial desde San Sebastián, tanto en el periódico como en los programas "A vivir que son dos días Euskadi2, con Aloña Velasco, y en "Carrusel Deportivo".

Con el objetivo de romper barreras, unir a las personas y generar oportunidades que van mucho más allá del terreno de juego, el Estadio de Anoeta acogió una serie de iniciativas antes del partido. AS puso en marcha "La zona verdaderamente mixta" en la fan zone, donde la periodista Marta Gonzalo entrevistó a los asistentes con el objetivo de dar voz a personas con discapacidad, asociaciones... y conocer sus historias.

Además, en la puerta 13 de Anoeta tuvo lugar el encuentro entre el equipo Real Sociedad Genuine (formado por personas con discapacidad intelectual) y veteranos de la Real; un partido por la salud mental disputado entre la asociación AGIFES y la fundación WHY NOT; una tanda de penaltis con la ONCE; y una exhibición de powerchair o fútbol en silla motorizada de la mano de la agrupación Kemen — Duchenne.

Cabe señalar, además, que el partido de LaLiga arrancó con la interpretación del himno en lengua de signos y el saque de honor por parte de la Real Sociedad Genuine. Los jugadores del primer equipo saltaron al césped con la camiseta del Partido Más Inclusivo, así como los niños que los acompañarán. Además, la alineación se anunció en lengua de signos y el partido contó con audiodescripciones.

Esta iniciativa ha involucrado a numerosas entidades sociales: ADEMGI, AGIFES, ASPACE, ASPARGI, ATZEGI, BEGISARE, BAE, Federación Guipuzcoana de Deporte Adaptado, Fundación Why Not, Gautena, ONCE, KEMEN y PAUSOKA.

Las pasadas ediciones del Partido Más Inclusivo

En febrero de 2023 se disputó la primera edición del Partido Inclusivo, con un encuentro entre el Betis y el Valladolid, que pasó a la historia batiendo el récord de personas con discapacidad (1.740) asistiendo a un partido oficial de LaLiga. La segunda edición tuvo lugar en octubre de 2024, en el partido de la UEFA Champions League entre el Atlético de Madrid y el Lille.

Recibe nuestra
Newsletter

Con toda la actualidad informativa sobre el mundo de la publicidad, los medios y el marketing.

Comparte

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

Suscríbete gratis a nuestra newsletter para recibir cada día el contenido más actual sobre creatividad, publicidad, marketing, y comunicación.