FEJUVES anuncia un webinar sobre salud mental entre jóvenes

Coincidiendo con el Día Mundial de la Salud Mental, que se celebra el 10 de octubre, la Federación Española de Jugadores de Videojuegos y Esports anuncia el lanzamiento de un webinar gratuito en su canal de Twitch para reflexionar y concienciar sobre la salud mental de la población joven.
El 59,3% de los jóvenes españoles de entre 15 y 29 años reconoce padecer problemas de salud mental, según datos del "IV Barómetro Juvenil 2023. Salud y bienestar", realizado por la Fundación Mutua Madrileña y Fad Juventud. Este grupo también presenta dificultades para gestionar sus emociones, especialmente la frustración, un factor clave en el entorno actual donde los desafíos personales y profesionales se entrelazan con el consumo masivo de contenidos digitales.
Para afrontar este problema la Federación Española de Jugadores de Videojuegos y Esports anuncia un webinar gratuito, que se emitirá el 10 de octubre a las 19:00h en https://www.twitch.tv/fejuves para abordar de manera directa las dificultades emocionales que enfrentan los jóvenes, poniendo énfasis en la importancia de una gestión adecuada de las emociones. A través de intervenciones de expertos en salud mental y profesionales de la industria de los videojuegos, se explorarán las estrategias para afrontar el estrés y la presión social, factores que inciden directamente en el bienestar psicológico.
El webinar estará presentado por Dani Meroño y contará con la participación de:
- Álvaro Fernández (@jugandomejor), psicólogo sanitario especializado en videojuegos.
- Odi (@odiitv), streamer.
- Guillermo Castilla @KastyTP, jugador profesional del Getafe eSports.
- Oscar 'Wazo' Llano @WaZo_R6, graduado en Diseño y Desarrollo de Videojuegos en UDIT, coach y analista de eSports.
- Marta Bueno (@psicoydepor_marta), psicóloga deportiva y sanitaria.
"La salud mental es el reto de la generación digital. En un mundo tan competitivo y acelerado, es fundamental ofrecer recursos y herramientas que ayuden a los jóvenes a identificar y gestionar situaciones emocionales antes de que se conviertan en una carga insuperable", comenta Nacho Chamorro, portavoz de FEJUVES. "El motivo principal por el que las personas jóvenes dicen no acudir a la ayuda profesional para paliar sus problemas de salud mental es la cuestión económica (37,8%). Gracias al apoyo de entidades como el Ayuntamiento de Móstoles y de nuestros patrocinadores, Telefónica, UDIT Universidad de Diseño, Innovación y Tecnología, Joma y COUGAR Gaming, los participantes podrán acceder de manera gratuita a este contenido tan necesario en estos tiempos. Queremos agradecerles su compromiso con la salud mental y su aportación para que este proyecto sea posible".
Noticias Relacionadas

Artículos recientes
RECIBE NUESTRA NEWSLETTER
