"La bolsa de la DANA" para reabrir los comercios

Inspirados en los sellos de 1957, Confecomerç y Rosebud han impulsado la creación de una bolsa solidaria para ayudar a reactivar los comercios afectados por la DANA en Valencia.
-¿Quiere bolsa?
-Sí, la de la DANA.
"El comercio salva al comercio" es la campaña que la agencia de publicidad Rosebud ha creado junto a Confecomerç, la Confederación del Comercio de la Comunitat Valenciana, y que cuenta con la colaboración de CEC (Confederación Española de Comercio) y el apoyo de CEOE (Confederación Española de Organizaciones Empresariales).
El comercio, sector que más empleo que más genera en la Comunitat Valenciana, es el más afectado por la catástrofe de la DANA, tanto en número de trabajadores como de empresas, ya que la mayoría de negocios están en plantas bajas. 8.106 comercios locales se han visto golpeados por las inundaciones, de los que el 70% presenta graves daños. Menos de 500 han reabierto.
Dos meses después de la DANA, las cámaras se han ido, las iniciativas se han deshinchado y las ayudas no llegan. Por este motivo, Rosebud ha puesto en marcha la iniciativa 'El comercio salva al comercio’, con la que busca involucrar a empresas y ciudadanos a través de la adquisición de bolsas solidarias, cuya recaudación irá íntegramente a rescatar negocios.
Pablo Lucas, director general creativo de Rosebud y responsable de la idea, explica que “hay algo romántico en todo esto, porque la idea está inspirada en los sellos del Plan Sur tras la riada de 1957 en Valencia. En aquel momento, se crearon unos sellos que sufragaron parte de los costes de la construcción del nuevo cauce del río Turia, que salvó a la ciudad de la DANA. Ahora ya nadie usa sellos, pero a todos nos preguntan si queremos bolsa cada vez que hacemos una compra. Es una manera sencilla de que cualquiera pueda ayudar a una reactivación del comercio que es urgente y vital para todos los pueblos afectados”.
Los diseños se podrán adquirir progresivamente en los comercios adheridos al precio de 1 euro, y el beneficio íntegro irá destinado a ayudar a reabrir establecimientos damnificados. Asociaciones y comercios pueden adquirirlas y ofrecerlas a sus clientes, que tendrán así una vía para colaborar con las empresas afectadas por la catástrofe. Además, la campaña da cabida a que cualquier marca-producto envasado pueda sumarse a la campaña incluyendo el logo de la acción y aportando un donativo.
Majo Alonso, directora de servicios al cliente, hace un llamamiento a todas las marcas para que se sumen a la iniciativa: “La intención es llegar a toda España para movilizar al máximo de personas posible, por lo que Confecomerç ya está buscando acuerdos con las patronales del comercio a nivel nacional y con grandes superficies. Además, damos la opción a las grandes cadenas de distribución y del sector del retail de sumarse y mantener sus bolsas corporativas, pero incorporando un sello con el lema de la campaña”.
Para la acción, Rosebud ha colaborado con Reskate estudio y la productora Montaña.
Noticias Relacionadas

Artículos recientes
RECIBE NUESTRA NEWSLETTER
