La llamada de auxilio de 3 millones de personas mayores

Con motivo de la celebración del Día Internacional de las Personas Mayores el pasado 1 de octubre, Fundación "la Caixa" y la agencia Manifiesto instalan en plena calle una cabina de teléfono única que acerca historias reales de soledad a quien esté dispuesto a escuchar.
Día Internacional de las Personas Mayores, una cabina y un teléfono que no deja de sonar en su interior. No es una llamada más, sino la llamada de auxilio de los 3 millones de personas mayores que viven en soledad en nuestro país. Así comienza la última campaña de Manifiesto para Fundación ”la Caixa” bajo la plataforma La soledad no se ve, se siente, en la que agencia y cliente llevan trabajando juntos 3 años con el objetivo de visibilizar y concienciar a la sociedad sobre la soledad en personas mayores.
A través de esta campaña y de la construcción de la cabina telefónica que la protagoniza, se ha buscado crear no solo un contenedor capaz de acercar a la sociedad distintas historias reales de soledad, sino una herramienta que permita volver a conectar emocionalmente con estas personas, e incluso mandarles un mensaje de apoyo.
“Para muchas personas mayores, una llamada representa la única oportunidad de hablar con alguien, aunque sea durante unos minutos. Y según distintos estudios los españoles cada vez realizamos menos llamadas telefónicas”, explica Sebastián May, director creativo ejecutivo de la agencia Manifiesto.
En palabras de Albert Buisan, director creativo del proyecto: “Nos interesaba tanto la cabina, como el teléfono por su universalidad y su desaparición del espacio público. A las personas mayores las ha acompañado toda la vida, para los más jóvenes es una novedad. A todo el mundo le despierta algo y esta debía ser una campaña transversal, porque necesitamos responder como sociedad a una llamada de auxilio tan urgente”.
Está previsto que durante los próximos meses la cabina visite distintas ciudades, permitiendo escuchar de primera mano las historias que protagonizan la campaña a cualquiera que descuelgue el teléfono, y dando a conocer la labor del programa Siempre Acompañados.
Montse Blanco, directora de área de marketing, comenta: “En la Fundación ”la Caixa” trabajamos desde hace años para dar visibilidad a la soledad no deseada de las personas mayores. Esta campaña refuerza nuestro compromiso de generar conciencia social y de impulsar programas que ofrezcan acompañamiento real, porque creemos en el poder de la comunicación como motor de transformación social".
Además de la instalación itinerante, la campaña cuenta con spot digital, cuatro piezas audiovisuales con las historias de Blanca, Jose, María Teresa y Pedro, una experiencia digital, radio y exterior.
Noticias Relacionadas
Artículos recientes

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER
