Publicación especializada en estrategias de marketing, publicidad y medios de comunicación.
Marcas y ESG

LALIGA VS invita a la afición a actuar contra el odio en los estadios

LALIGA VS invita a la afición a actuar contra el odio en los estadios
Comparte
lunes, 17 de febrero 2025

LALIGA lanza una campaña, desarrollada por la agencia El Ruso de Rocky, que anima a la afición a emplear las herramientas habilitadas para la denuncia de actos de odio en los estadios.

LALIGA VS es un proyecto de LALIGA y los clubes que tiene el objetivo de erradicar el odio dentro y fuera del fútbol, promoviendo una sociedad respetuosa e inclusiva en todos sus ámbitos. Esta plataforma busca inspirar y sensibilizar a los aficionados a través de los valores del fútbol para, juntos, lograr construir un fútbol y una sociedad libre de odio.

Como parte de LALIGA VS, LALIGA y los clubes lanzan ahora una campaña que pone el foco en la erradicación de las conductas violentas que aún suceden en los estadios. Bajo el lema "El fútbol que queremos, luchémoslo hoy", la pieza trata de sensibilizar sobre el impacto del odio en nuestro fútbol y ofrecer herramientas prácticas que permitan denunciar y combatir estas conductas de forma inmediata a través del protocolo de denuncias de LALIGA.

La campaña, desarrollada por la agencia independiente El Ruso de Rocky, responsable de la estrategia creativa y de las campañas de LALIGA, ha sido producida por LALIGA STUDIOS y dirigida por John Filipe. A través de una potente narrativa, un niño representa la fuerza colectiva que lucha contra el odio.

"Con esta campaña queremos apelar a los aficionados, que son la inmensa mayoría, que quieren ir al fútbol a disfrutar del deporte. Aficionados que viven la pasión del fútbol desde el respeto y el entendimiento de que los valores deportivos deben prevalecer dentro y fuera del campo. Queremos que esta inmensa mayoría se sienta empoderada para decirle a la minoría violenta que no tienen sitio en nuestros estadios ni en nuestro fútbol. Es fundamental acabar con la sensación de impunidad que permite que estos comportamientos persistan, asegurando que cualquier acto de violencia o discriminación sea sancionado de manera efectiva", explica Ángel Fernández, director de marca y estrategia global de LALIGA.

Una estrategia multicanal y activaciones en estadios

La campaña tendrá un despliegue multicanal con presencia en televisión, internet, redes sociales, activaciones en estadios y exterior. Además, como parte fundamental de esta acción, LALIGA pondrá en marcha un ambicioso plan de activaciones en los estadios de la mano de los clubes, promoviendo el uso de un código QR que dirigirá a los aficionados al canal de comunicaciones de LALIGA VS ODIO, facilitando la denuncia rápida de incidentes de odio en tiempo real. La iniciativa cuenta además con el apoyo del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.

Recibe nuestra
Newsletter

Con toda la actualidad informativa sobre el mundo de la publicidad, los medios y el marketing.

Comparte

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

Suscríbete gratis a nuestra newsletter para recibir cada día el contenido más actual sobre creatividad, publicidad, marketing y comunicación.