LETI Pharma visibiliza el acoso a niños con dermatitis atópica
La agencia creativa Manifiesto firma una acción de sensibilización para LETI Pharma con el fin de dar visibilidad a los menores que conviven con la dermatitis atópica.
LETI Pharma, laboratorio dermatológico especializado en el cuidado de pieles con necesidades específicas, y la agencia creativa Manifiesto han presentado “Esculturas Atópicas”, una acción de concienciación creada con motivo del Día Universal del Niño.
La iniciativa parte de un dato tan revelador como preocupante: 4 de cada 10 niños con dermatitis atópica sufren acoso escolar. Con esta acción, la marca busca visibilizar una realidad que va más allá de la piel, poniendo sobre la mesa el impacto social y emocional que esta enfermedad tiene en la infancia.
Según Mar Grego, vicepresidenta de LETI Pharma, “nuestro compromiso con el bienestar de las personas va más allá de aliviar los síntomas físicos. La dermatitis atópica tiene un componente social muy importante que a menudo se pasa por alto y con esta acción queremos contribuir a que esa realidad se conozca, especialmente en un contexto educativo. Nuestro objetivo es promover la información y la sensibilización como herramientas para mejorar la calidad de vida de estos niños y fomentar entornos más inclusivos”.
La acción se materializa en una instalación compuesta por cuatro esculturas infantiles ubicadas en un parque público, cada una inspirada en historias reales de niños con dermatitis atópica.
A través de un trabajo de escucha social y recopilación de testimonios reales, se reconstruyeron las vivencias de Juan, María, Miguel y Carla —niños que en su día sintieron el peso del señalamiento, las burlas o el aislamiento—. Las esculturas incorporan objetos personales de cada historia: una pelota, una mochila… pequeños símbolos de una infancia marcada por el miedo al rechazo.
En palabras de Sebastián May, director creativo ejecutivo de Manifiesto, “paradójicamente, el rechazo que sienten los niños con una enfermedad tan visible es algo que queda oculto para la mayoría. Hemos sacado estas 4 esculturas a la calle porque aunque no pueden sentir, sí provocan reacciones de señalamiento y extrañeza, dejando que todos nos asomemos a lo que experimentan los niños de verdad con DA".
La instalación se presentó el 20 de noviembre, Día Universal del Niño, con el objetivo de impactar a quienes conviven cada día con esta realidad: docentes, padres y otros niños.
Las esculturas se acompañan de una pieza audiovisual documental difundida en los canales digitales de LETI Pharma (web, YouTube, Instagram y otras plataformas), que relata el proceso creativo y recrea los testimonios reales detrás de la obra.
Con esta acción, LETI Pharma reafirma su compromiso con la protección de la infancia y con su propósito de mejorar la calidad de vida de las personas con pieles sensibles y atópicas.
Ficha técnica
- Anunciante: LETI Pharma
- Agencia: MANIFIESTO
- General Manager Barcelona: María Bima
- Business Manager: Mireia Castro
- Business Executive: Marina Salvo
- Director creativo ejecutivo: Sebas May
- Director creativo: Nando Sanz
- Equipo creativo: Catalina Segura, Olivia Villanueva
- Productora: BLUA
- Realizador: Cristina Tomás
Noticias Relacionadas
Artículos recientes
RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

