Publicación especializada en estrategias de marketing, publicidad y medios de comunicación.
Marcas y ESG

Lonas sostenibles de HP para el Palacio de Cristal

Lonas sostenibles de HP para el Palacio de Cristal
Comparte
lunes, 3 de febrero 2025

Tres grandes lonas cubrirán el Palacio de Cristal del Parque de El Retiro (Madrid) durante su restauración. Para su fabricación se ha utilizado la tecnología HP Latex, que permite un tipo de impresión sostenible que respeta el arte y el medioambiente.

HP ha dado a conocer su participación en el proyecto de restauración del icónico Palacio de Cristal del Parque de El Retiro, una de las sedes del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS). Este esfuerzo se materializa en la producción, suministro e instalación de tres grandes lonas impresas con tecnología HP Latex, las cuales cubrirán el edificio durante los próximos tres años.

La tecnología HP Latex y su portfolio de productos han sido diseñadas para ofrecer servicios de impresión de revestimientos de pared más sostenibles, gracias a sus tintas a base de agua que reducen la emisión de agentes químicos y olores. Estas tintas cuentan con certificaciones medioambientales y presentan ventajas como la ausencia de contaminantes peligrosos en el aire. Además, la versatilidad de esta tecnología permite imprimir en una amplia gama de sustratos, ofreciendo soluciones de alta calidad, durabilidad y rapidez en la entrega de proyectos. 

La tecnología HP Latex

La tecnología HP Latex utilizada para imprimir las lonas de este proyecto garantiza que son 100% reciclables y están diseñadas para minimizar el impacto ambiental. La elección de HP Latex garantiza impresiones de alta calidad y durabilidad en exteriores, incluso en condiciones climáticas adversas. Esta tecnología elimina olores y contaminantes peligrosos, permitiendo la creación de piezas artísticas que no solo son visualmente impactantes, sino también seguras para el entorno y las personas.

Una lona que conecta la ciudad con su patrimonio

La primera lona, diseñada por el artista Miguel Ángel Tornero, cubre el Palacio de Cristal durante el primer año de las obras. Su obra, titulada Gran Friso, combina fotografías de Madrid en un collage de gran escala que dialoga con la estructura y el entorno del edificio. “El resultado final ha sido espectacular, con la densidad y tono que necesitábamos. La naturaleza microperforada de la lona crea juegos de luz y sombra que enriquecen la experiencia visual,” ha comentado Tornero.

Tornero destaca que “la interacción entre las lonas, la estructura del Palacio y los elementos externos en obra añade una capa adicional de complejidad, donde la arquitectura y la intervención artística se entrelazan en un diálogo continuo”. La técnica empleada para la creación de esta obra resalta la simplicidad y la circularidad de los materiales: recortes fotográficos de pequeño formato, ensamblados artesanalmente y fotografiados en una maqueta a escala del Palacio. Estas imágenes, reproducidas en la lona a una escala monumental de más de 6 metros, convierten la estructura en un inmenso diorama que no solo refleja el estado de construcción del edificio, sino que también dialoga con la ciudad circundante.

Recibe nuestra
Newsletter

Con toda la actualidad informativa sobre el mundo de la publicidad, los medios y el marketing.

Comparte

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER