Los nuevos sellos de Correos son "difíciles de ver"
La colección de sellos "Difíciles de ver" muestra imágenes de animales en peligro de extinción, creadas a partir de los elementos de la identidad visual de Correos. Entre los animales representados destacan especies propias de nuestro país como el lince ibérico, el urogallo cantábrico, el lagarto gigante de El Hierro y el quebrantahuesos.
Coincidiendo con el Día Mundial del Medio Ambiente, Correos lanza la colección de sellos "Difíciles de ver" con el objetivo de visibilizar las alarmantes cifras de animales que existen actualmente en peligro de extinción y concienciar a la sociedad de la importancia de poner en marcha urgentemente acciones que eviten que la lista de especies extintas y en peligro de extinción siga creciendo.
Esta acción se enmarca dentro del compromiso de Correos con los ODS, que la compañía ha integrado en su estrategia corporativa, concretamente con los ODS 14: Vida Submarina y ODS 15: Vida de Ecosistemas terrestres. De hecho, la compañía ya ha realizado diferentes acciones y proyectos de colaboración relacionados con la protección de especies amenazadas y en defensa de la biodiversidad como la de “Salvar aves en peligro” con SEO/BirdLife, “Conservación del Lince Ibérico” con CBD- Habitat y “Sin mar no hay vida” (limpieza de costas) con ECOMAR, entre otras. Asimismo, Correos tiene un compromiso claro con la sostenibilidad y la protección de nuestro planeta que va desde la aplicación a su propio proceso logístico, que tiende a ser lo más ecológico posible, hasta la colaboración con asociaciones como WWF España, que trabaja desde hace 60 años para conservar la biodiversidad.
La colección de sellos “Difíciles de ver” está compuesta por distintos animales en peligro de extinción creados a partir de los elementos de la identidad visual de Correos. A simple vista puede parecer solo una combinación de figuras geométicas amarillas y azules; pero en realidad son animales en peligro de extinción, especies díficiles de ver que más va a costar observar si desaparecen.
Correos pone a la venta tres packs de sellos que incluyen cinco animales díficiles de ver diferentes en cada uno:
- Pack 1 (Lince ibérico, Urogallo cantábrico, Oso panda, Koala y Chimpancé común).
- Pack 2 (Lagarto gigante de El Hierro, Oso pardo, Águila imperial, Foca monje y Tigre de Sumatra).
- Pack 3 (Atún rojo, Quebrantahuesos, Malvasía cabeciblanca, Oso polar y Rinoceronte blanco).
Además, con el objetivo de divulgar esta iniciativa, el Real Jardín Botánico de Madrid acoge, del 3 al 20 de junio, la Exposición "Difíciles de ver", especialmente dirigida a los más pequeños de la casa, en la que algunos de los animales representados en los sellos se convierten en originales figuras tridimensionales de gran formato. Y para que todo aquel que no pueda asistir presencialmente a la exposición de Madrid pueda tener una experiencia digital de la misma, a través de la app de Correos se va a realizar una activación especial mediante la cual el usuario podrá encontrar la ubicación real de las figuras de los animales en el Jardín Botánico, de una forma similar a como la aplicación permite localizar las oficinas, buzones y Citypaq de Correos. De esta forma, al pinchar sobre cada animal se desplegará la imagen geomética que le representa, su foto real y la información de la especie a la que pertenece.