España, destino líder para los nómadas digitales en Europa

Desde la entrada en vigor de la Ley de Startups y los beneficios fiscales, España se ha convertido en el mayor foco de recepción de nómadas digitales de toda Europa.
El perfil del profesional que trabaja en remoto mientras viaja o reside temporalmente en otros países se ha multiplicado en los últimos años, impulsado por un contexto de transformación laboral global a raíz de la popularización del trabajo durante la pandemia y las políticas nacionales cada vez más receptivas. El Global Digital Nomad Report 2024, elaborado por Global Citizen Solutions, sitúa a España como el país más atractivo del mundo para los nómada digitales. Se sitúa tanto a la cabeza del ranking general como del de calidad del visado, gracias a una combinación de conectividad, estilo de vida y oportunidades para establecerse legalmente.
Uno de los grandes catalizadores de este fenómeno es la Ley de Startups, en vigor desde 2023, que facilita la residencia y el desarrollo profesional de trabajadores internacionales. A esto se suma el conocido como régimen fiscal “Beckham”, que permite a quienes se trasladan a España tributar solo por la renta generada en territorio nacional durante sus primeros seis años, con un tipo reducido del 24% para rentas de hasta 600.000 euros para trabajadores por cuenta ajena. Gracias a estas medidas, en España se otorgaron 7.000 visados en su primer año y acoge de media 753.000 nómadas digitales, según datos de la Startup Law.
Barcelona se ha consolidado como destino europeo preferido por los nómadas digitales, según datos de la plataforma de referencia Nomad List. Pero no todo el movimiento apunta a las grandes urbes. En paralelo, está surgiendo un fenómeno silencioso pero creciente: la búsqueda de una vida más tranquila y alejada del consumismo que gobierna las grandes ciudades. “La vida sostenible puede ser tanto práctica como inspiradora”, asegura Samuel Delesque, tecnólogo y cofundador del pionero proyecto regenerativo Traditional Dream Factory. Un nuevo “éxodo rural” que gana peso en Europa y que también forma parte de esta revolución del trabajo y del estilo de vida.
Noticias Relacionadas
No se han encontrado noticias relacionadas.
Artículos recientes

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER
