El informe “Tendencias Talento” elaborado por LLYC en colaboración con DCH, la Organización Internacional de Directivos de Capital Humano, revela que algunos de los cambios que han llegado son irreversibles porque afectan no sólo a las herramientas, sino, y sobre todo, al fuero interno de las personas. La digitalización y aplicación de la tecnología a los procesos junto con la progresiva humanización del trabajo marcarán el mercado laboral en los próximos meses.
El mercado de trabajo que viene está marcado por la fuerza del efecto Z, una generación que supondrá ya un tercio de las plantillas en 2030 y que empieza a imponer a las empresas su cultura laboral, con condiciones más flexibles y mayor exigencia ética. Quiere transparencia sin filtros, abraza el fulfillment y ve clave el onboarding para afianzar su relación con la compañía. La experiencia del empleado inmersiva, la explosión de la Inteligencia Artificial o el papel de los data-office también serán claves en un mundo, el de la búsqueda del talento, donde la rotación se ha normalizado lo que obligará a los departamentos de RRHH a cambiar el foco.
Las 9 tendencias que marcarán la gestión de talento en 2023