Publicación especializada en estrategias de marketing, publicidad y medios de comunicación.
Campañas

AERC insiste en que la radio genera mayor recuerdo publicitario

AERC insiste en que la radio genera mayor recuerdo publicitario
Comparte
martes, 21 de enero 2025

La agencia Pingüino Torreblanca vuelve a echar mano del sentido del humor para crear la nueva campaña con la que AERC RadioValue insiste en que la radio es el medio que genera mayor y mejor recuerdo publicitario.

En 2024 AERC RadioValue, la asociación que representa a la mayoría de emisoras de radio comercial de nuestro país, decidió lanzar una campaña en todas las radios nacionales para recordar a los anunciantes las ventajas de anunciarse en radio. Pingüino Torreblanca fue la agencia encargada de la creatividad.

El camino estratégico estaba claramente marcado por los resultados de un estudio que la propia asociación había realizado meses antes y que arrojaba resultados muy contundentes para defender el medio radio como soporte publicitario, sobre todo en lo relacionado con el recuerdo de marca. Así es, según el estudio, la radio es el medio que genera mayor recuerdo publicitario y de mejor calidad. Con ese dato tan rotundo, se creó una campaña con un argumento muy simple: si no te acuerdas de la marca, la publicidad no sirve para nada. Una campaña que ha obtenido estupendos resultados; como prueba, este verano pasado, la gran mayoría de los medios decrecieron en inversión publicitaria, y de los pocos que crecieron, la radio fue el que más lo hizo.

Este año, AERC Radiovalue ha decidido hacer una nueva campaña para insistir en los beneficios de la publicidad en radio, y de nuevo, Pingüino Torreblanca ha sido la agencia encargada del proyecto. En palabras de José Luis Moro, socio fundador y director general creativo de la agencia, “la campaña trata de atraer la atención de los directivos y responsables de marcas en empresas que van oyendo la radio en sus coches de camino al trabajo, y nos pareció interesante hacer cuñas con un elemento absurdo del que seguro que se iban a acordar, para acabar diciéndoles que si su marca hubiera estado ahí, sería de ella de lo que se acordaría la gente, y no de esa tontería”. Así, las tres cuñas que componen la campaña, juegan con el humor introduciendo en conversaciones muy clichés de distintos géneros del cine, palabras muy discordantes que se repiten varias veces, como “paralelepípedo” o “atascaburras”.

Además, este año, la campaña introduce nuevos datos que refuerzan los argumentos de campaña: la radio la escuchan el 76% de los adultos españoles, es el medio en el que se presta más atención a la publicidad y las marcas que se anuncian consistentemente en Radio, consiguen un 70% más de visitas a sus webs. La campaña está en el aire desde el 15 de enero.

Recibe nuestra
Newsletter

Con toda la actualidad informativa sobre el mundo de la publicidad, los medios y el marketing.

Comparte

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

Suscríbete gratis a nuestra newsletter para recibir cada día el contenido más actual sobre creatividad, publicidad, marketing y comunicación.