"Ahórrate el cabreo", la campaña más canalla de Neverless

La nueva campaña publicitaria de Neverless no se anda con rodeos y busca posicionar a la marca como la app con la que probar el trading de activos virtuales por primera vez, ya que muchas plataformas están enfocadas a inversores experimentados.
Neverless es una app fintech fundada por exdirectivos de Revolut. Con un enfoque directo y provocador, su nueva campaña de publicidad busca empatizar con usuarios cabreados con las plataformas de trading tradicionales (y cualquier persona que alguna vez ha sido estafada con comisiones o costes ocultos). Así, bajo el eslogan “Ahórrate el cabreo”, los anuncios de Neverless abordan las frustraciones más comunes de los inversores, especialmente aquellos interesados en Bitcoin y otros activos digitales: comisiones ocultas, falta de transparencia, plataformas difíciles de usar y poca variedad de activos menos convencionales.
La campaña cubre más de 250 espacios publicitarios repartidos por todas las líneas de metro de Madrid y alcanzará más de 10 millones de impresiones.
Rita Riera, directora creativa y de marketing de Neverless, comenta sobre la estrategia creativa: “Queríamos conectar directamente con la realidad del consumidor, sin rodeos, hablando como lo hace en su monólogo interno cuando siente que le toman el pelo. Nuestra campaña refleja esa frustración que todos hemos vivido. Incluso quienes nunca han invertido o no entienden de cripto o finanzas 2.0 pueden decir: 'Estoy hasta los co**** de las comisiones'. Definitivamente había un nicho en el tono de voz en el que queríamos meternos. Además, intentar demostrar que hablar de las características técnicas de un producto no tiene por qué ser aburrido".
Neverless quiere convertirse en plataforma de referencia para ‘novatos’ en finanzas 2.0, Riera comenta: “Las primeras experiencias con cualquier tipo de plataforma o tecnología son muy importantes, y en nuestro mundo, lamentablemente, la experiencia es a menudo decepcionante. Hay más chiringuitos que gente seria. Y las pocas plataformas que son de fiar, te acribillan a comisiones y son complicadas de utilizar, especialmente para principiantes”.
Noticias Relacionadas
No se han encontrado noticias relacionadas.
Artículos recientes
RECIBE NUESTRA NEWSLETTER
