Bankinter crea "El villancico más terco del mundo"

Bankinter lanza una canción navideña, interpretada por ELE, para transmitir a la sociedad un mensaje de confianza, superación y optimismo para hacer frente al 2021. La agencia Sioux meet Cyranos ha sido la encargada del desarrollo de la campaña.
Con “El villancico más terco del mundo” Bankinter pretende transmitir un mensaje de optimismo y confianza sobre la capacidad de superación de la sociedad española para hacer frente a la pandemia. El villancico, que fue creado inicialmente como felicitación de la Navidad 2020 para empleados y clientes. De hecho, sus protagonistas son los 6.126 empleados de la entidad bancaria a los que, de este modo, se ha rendido un homenaje especial por ser las piezas clave que han hecho posible que la entidad ayude a familias y a empresas.
Inmediatamente después, el banco lanzó el villancico en Facebook, Twitter, LinkedIn, Instagram y YouTube, donde se está viralizando el videoclip. En total, la canción ya suma más de 300.000 visualizaciones en algo más de 48 horas además de comentarios muy positivos. La canción está interpretada por Elena Iturrieta, más conocida como ELE, quien ya puso su voz y su música en los reconocidos anuncios publicitarios de Bankinter "Volverán esos momentos" y "Tu granito de arena".
La idea de esta acción ha sido fruto del trabajo de Bankinter con la agencia Sioux meet Cyranos, que también fue responsable de las mencionadas campañas, y la letra del villancico ha sido compuesta por el creativo publicitario Leandro Raposo. En ella, hay múltiples referencias al efecto de lo que ha ocurrido durante este año de pandemia, y a las particulares condiciones en las que se van a celebrar estas fiestas, con limitaciones a la movilidad y al número de personas que se pueden reunir, lo que está generando en muchas de ellas un sentimiento de desánimo ante una Navidad tan distinta. Contra esa sensación de desesperanza se rebela este villancico, que dice “vamos a cantar el villancico más terco del mundo, el que se resiste a otra noche triste de no celebrar” porque tenemos “la suerte de poder celebrar el poder soñar”.
Letra de “El villancico más terco del mundo”:
No es un villancico más
de un año cualquiera
que ablanda la espera
de la navidad.
No es un villancico más
de renos y estrellas.
con palabras bellas
y copos de vals.
Es una historia real
con todos los sueños
grandes o pequeños.
que hay que retomar.
Y a pesar de todo
levantemos la copa
por lo que nos toca
y nos va a tocar.
Vamos a cantar
el villancico más terco del mundo
el que se resiste a otra noche triste de no celebrar.
Vamos a cantar el villancico más terco del mundo
que nunca se cansa
que trae esperanza y un poco de paz
No es un villancico más
este no frunce el ceño
porque es navideño volver a soñar
y abriremos la puerta al que empieza sin olvidar.
Y que no falte de nada
ni un coro de hadas
por videollamada
si es para cantar.
Y aunque los elfos
mantengan distancia
que quede constancia
que ya es navidad.
Vamos a cantar
el villancico más terco del mundo
el que se resiste a otra noche triste de no celebrar
Vamos a cantar el villancico más terco del mundo
que nunca se cansa
que trae esperanza
y un poco de paz.
Porque este año
que fue tan ingrato
dejó los zapatos
de Reyes afuera.
Porque estamos juntos.
porque hay esperanza,
amigos, confianza,
comida casera.
Vamos a cantar
el villancico más terco del mundo
el que se resiste a otra noche triste de no celebrar.
Vamos a cantar el villancico más terco del mundo
que nunca se cansa
que trae esperanza
y un poco de paz.
No es un villancico más
este año tan duro
tan frío y oscuro
no nos va a ganar.
Entre tanta muerte
tenemos la suerte de celebrar
el poder soñar.
Noticias Relacionadas
No se han encontrado noticias relacionadas.
Artículos recientes
RECIBE NUESTRA NEWSLETTER
