Publicación especializada en estrategias de marketing, publicidad y medios de comunicación.
Campañas

Be Casa y Jon Kortajarena presentan “El Tiempo que queremos tener”

Be Casa y Jon Kortajarena presentan “El Tiempo que queremos tener”
Comparte
miércoles, 25 de junio 2025

Bajo el lema “El tiempo que queremos tener” y con Jon Korajarena como embajador de marca, la nueva campaña de Be Casa plantea una reflexión sobre el ritmo acelerado de la vida actual y nos invita a reconectar con lo esencial: invertir el tiempo en aquello que nos enriquece.

“¿Qué me dirías si te dijera que conozco un sitio donde el tiempo se mueve diferente?” Esta es la pregunta con la que Jon Kortajarena, nuevo embajador de Be Casa, hace reflexionar a su comunidad en el nuevo vídeo de campaña de la marca. Un referente de vida más consciente, alguien que vive rodeado de proyectos, de rodajes, de viajes, de compromisos y para quien su bien más preciado es el tiempo. Alguien que ha aprendido a reconectar con lo esencial: su bienestar, las personas que quiere. Con él, Jon Kortajarena y Be Casa, nos proponen una pausa necesaria en medio de tanto ruido para recordar que tener tiempo –de calidad– es también una elección. Y que esto es posible sin salir de casa.

La pieza audiovisual, titulada “El tiempo que queremos tener”, presenta a Jon Kortajarena reflexionando frente a la cámara sobre la prisa, la productividad y el tiempo que dedicamos a lo que nos importa y a quienes nos importan; en definitiva, una reflexión profunda sobre el tiempo. De esta forma, propone algo tan radical como necesario: volver a estar. Estar con uno mismo. Estar con los demás. Estar sin hacer nada. Porque el tiempo es efímero, fugaz.  Haciendo especial hincapié en que vivir mejor también es vivir con flexibilidad; “en un sitio en el que cada día puedes ganarle una hora a la vida” e invertirlo en aquello que nos hace felices.

Y es que Be Casa, la innovadora modalidad de alojamiento flexible con comunidades en Valdebebas, San Sebastián de los Reyes, Rivas-Vaciamadrid y Alcobendas, propone una forma de habitar que se adapta a la vida real y a las necesidades de cada persona. Estudios y apartamentos totalmente equipados, en los que sentir el calor y la intimidad de un hogar ya sea durante un día, semanas o meses, pero también con todo tipo de comodidades gracias a servicios incluidos y zonas comunes (gimnasio, cine, coworking o club social, entre otros) pensados para facilitar el día a día. Espacios donde conectar con otros, cuidarse, trabajar, parar un momento y recuperar el equilibrio. Una invitación a vivir de forma más consciente, sin renunciar al ritmo propio de cada persona y sin preocupaciones.

“El hogar tiene que devolverte tiempo, no quitártelo. Por eso creamos un concepto nuevo: vivir en un lugar con apartamentos listos para entrar a vivir, con servicios incluidos, sin ataduras, y en ubicaciones clave. Pero, sobre todo, diseñados para algo más: que vivas mejor, que ganes tiempo y lo inviertas en ti. Es un espacio donde puedes vivir, trabajar, cuidarte, divertirte, descansar y compartir sin perder tiempo. Porque en Be Casa, tienes el tiempo que quieres tener y se adapta a ti”, afirma Marino Laso, Senior Marketing Manager de Greystar.

 

 

La era del “no tengo tiempo”

Según datos de la Sociedad Española para el Estudio de la Ansiedad y el Estrés, el 76% de la población afirma sentirse estresada por la falta de tiempo. En este contexto, la psicóloga Cristina Martínez, especialista en bienestar emocional y gestión del tiempo, ha remarcado durante el evento de presentación de la campaña, el tiempo como el reto de la sociedad actual. El recurso más valioso, y, sin embargo, una de las grandes causas de malestar tanto por la falta de éste como por no poder controlarlo. Por ello, ha acercado seis claves para cuidarlo y cuidarnos, entre las que se encuentran los espacios facilitadores:

  • Usar una agenda como si fuera tu segunda mente: Apuntar libera la mente y reduce el estrés. Planifica tu semana con tiempo para ti, no solo tareas laborales.
  • Priorizar de verdad: no todo lo urgente es importante. Organizar las tareas según importancia, no solo por urgencia, para evitar perder tiempo en cosas que no suman.
  • Planificar realista, no idealista: No hacer en un día lo que requiere tres. Dejar huecos entre tareas y valorar lo que sí conseguimos.
  • Agrupar tareas en bloques de tiempo: Dedicar bloques del día a tareas similares sin interrupciones. Trabajar con más foco y menos desgaste.
  • Aplicar la regla del 80/20: El 20% de nuestras acciones genera el 80% de los resultados. Detectar ese pequeño grupo de tareas clave y priorizarlas.
  • Rodearse de un entorno que facilite la vida: Nuestro entorno influye en cómo usamos nuestro tiempo. Vivir en un espacio que ahorra gestiones y desplazamientos te cuida.

Y es que como señala Cristina Martínez: “Aprender a gestionar el tiempo no es solo una cuestión de organización: es una forma de vivir con más presencia y bienestar. Se trata de parar el piloto automático y recuperar el control de nuestro día a día.”

Recibe nuestra
Newsletter

Con toda la actualidad informativa sobre el mundo de la publicidad, los medios y el marketing.

Comparte

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

Suscríbete gratis a nuestra newsletter para recibir cada día el contenido más actual sobre creatividad, publicidad, marketing, y comunicación.