Deskonektapp, para concienciar sobre el uso excesivo del móvil

Nadie como las personas afectadas por autismo para concienciarnos sobre el uso responsable de la tecnología y el móvil. Ellos quieren relacionarse pero no pueden y nosotros que podemos, cada vez lo hacemos menos.
La Diputación Foral de Gipuzkoa y Gautena, Asociación Guipuzcoana de Autismo, presentan Deskonektapp, aplicación gratuita que pretende visibilizar a las personas con autismo al mismo tiempo que concienciar y sensibilizar sobre el uso excesivo del móvil. La app, que forma parte de una campaña desarrollada por Dimensión, permite controlar el tiempo que pasa cada uno mirando a la pantalla de su móvil en vez de atender al mundo que le rodea. El lanzamiento de esta campaña de concienciación y sensibilización se ha hecho en los días previos al Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, que se celebra el próximo domingo 2 de abril.
La tecnología es maravillosa y nos permite hacer cosas increíbles como estar conectados permanentemente al mundo. Sin embargo, el uso excesivo de la telefonía móvil y las redes sociales nos están convirtiendo en una sociedad cada vez más aislada y esta campaña trata sobre eso, sobre la necesidad de hacer un uso responsable de la tecnología y del móvil. Y ¿quién mejor que personas afectadas con TEA para advertirnos y concienciarnos sobre los riesgos del aislamiento y de no relacionarnos con los demás?
La telefonía móvil y las redes sociales han cambiado nuestras vidas y nuestra manera de relacionarnos y de interactuar. Hoy en día hay mas móviles que personas en el mundo y se utiliza casi 4 horas al día. Casi el 50% de las personas miran el móvil mas de 10 veces a la hora y unas 80 veces al día. Lo desbloqueamos 150 veces al día y mas de un 80% de las personas duerme y come con su móvil, pero lo mas grave es que casi el 90 % de los jóvenes prefiere comunicarse por mensajes que cara a cara.
Deskonektapp, la primera app creada con la ayuda de personas con TEA para que no te aísles, registra y avisa del tiempo que se dedica al móvil. Es gratuita y está disponible para Android y próximamente, también en Apple Store.
Noticias Relacionadas
Artículos recientes
RECIBE NUESTRA NEWSLETTER
