Publicación especializada en estrategias de marketing, publicidad y medios de comunicación.
Campañas

Este San Valentín no tengas detalles románticos como los de Almeida

Este San Valentín no tengas detalles románticos como los de Almeida
Comparte
viernes, 14 de febrero 2025

Dos alumnas de la escuela de creatividad Brother Madrid se cuelan en los supermercados para realizar una acción de Street Marketing que critica el "gesto romántico" que tuvo el alcalde de Marid, José Luis Martínez Almeida, con su esposa.

El pasado martes 19 de noviembre "El Hormiguero" recibió a José Luis Martínez-Almeida. La entrevista con Pablo Motos le costó al alcalde de Madrid un aluvión de críticas y titulares cuando contó el “detalle romántico” que había tenido con su esposa, Teresa Urquijo. “Mi último detalle romántico que me hizo pensar es una tontería... En casa no tenemos mucho espacio y tenemos un tendedero que colocamos en medio de la cocina. A Teresa no le gusta demasiado, ni a mí. El otro día dije 'voy a quitarlo, y que se lleve la sorpresa cuando llegue a casa de que no tenemos la ropa tendida en medio de la cocina'”, explicaba el alcalde. Y remataba así: “Un detalle romántico puede ser hacer cosas que ella nunca esperaría que tú hicieras”. Desvelando también en la entrevista la respuesta que le dio su esposa al ver que había quitado la ropa tendida: “No esperaba que lo hiciera hasta tal punto que su reacción fue preguntarme si me sentía culpable por algo”.

A raíz de esta polémica Patricia Romero y Anna Claudia Arrufat, dos estudiantes de creatividad de Brother Madrid, diseñaron un catálogo de productos de supermercado. La campaña es una crítica al machismo, en especial a los hombres que, como Almeida, creen que recoger la ropa tendida, regalar una plancha o un juego de cuchillos son detalles románticos. Estas creencias están influenciadas por los roles que la sociedad impone, transmitiendo de manera sutil la idea de que las mujeres deben estar vinculadas al hogar y la cocina. Cuando regalas a tu pareja una cacerola, por muy cara y de diseño que sea, estás regalando un artículo que es para el uso del hogar, no de tu pareja. 

A diferencia de otras festividades en las que intercambias regalos con tu pareja, San Valentín tiene asociado unas expectativas de género en las que se espera que el hombre sea quien pague la cena, compre el regalo o planifique la cita, reforzando la idea de que él debe asumir el rol de proveedor. "Sin embargo, no es la fecha en sí la que es machista, sino la forma en que algunas personas y las grandes plataformas de compra nos hacen vivirla. Por eso, en tono de comedia, creamos el catálogo de supermercado, para visibilizar todas estas conductas machistas y micromachismos que siguen existiendo a día de hoy", explican Patricia y Anna.

Para la ejecución de la campaña y poder visibilizar este comportamiento que año tras año vuelve a repetirse, las alumnas repartieron el catálogo en los supermercados de Madrid e incluso colocaron pegatinas con el aviso “producto elegido por Almeida, tú verás” en productos como el famoso tendedero, un detergente o una tabla de planchar. También difunden su campaña a través de la cuenta de Instagram “noregalescomoalmeida”.

Catalogo completo

Recibe nuestra
Newsletter

Con toda la actualidad informativa sobre el mundo de la publicidad, los medios y el marketing.

Comparte

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER