Publicación especializada en estrategias de marketing, publicidad y medios de comunicación.
CampaƱas

Football Cracks apuesta por el branded content

Comparte
martes, 29 de junio 2010

BBVA ha materializado este concepto en un programa multicanal dirigido a una audiencia potencial de 250 millones de personas

Football Cracks

Ā 

Ā 

BBVA viene apostando fuerte en los Ćŗltimos tiempos por el fĆŗtbol en su estrategia comercial. De hecho, la primera división de la liga espaƱola se conoce hoy dĆ­a, mundialmente, como Liga BBVA. Pero con ā€œCracksā€ el banco del fĆŗtbol decidió dar un paso mĆ”s allĆ” en su apuesta y quiso dar la oportunidad a jóvenes de todo el mundo de cumplir el sueƱo de jugar algĆŗn dĆ­a en dicha liga. SegĆŗn explican sus creadores, este reality no nació como un programa para televisión nacional, sino como un concepto de programa 2.0. El proyecto, que contó con un casting mundial realizado en 13 paĆ­ses y la participación de 25.000 jugadores (10.000 de ellos en EspaƱa) de 41 diferentes nacionalidades, ofrecĆ­a al ganador final un gran premio: realizar la pretemporada con el AtlĆ©tico de Madrid. La vinculación al programa de personalidades como Zinedine Zidane o Enzo Francescoli resultó ser, segĆŗn los organizadores, un elemento fundamental para la atracción de marcas y otorgar una dimensión global a un proyecto que posteriormente contó con otras grandes figuras como RĆ”ul GonzĆ”lez, Leo Messi, David Villa o Diego ForlĆ”n, entre otros.

Ā 

Ā 

Zidane, padrino de lujo de Football Cracks

Ā 

Ā 

ā€œCracksā€ materializó el concepto de branded content en un reality multipantalla y multicanal, con una WebTV con entradas desde todo el mundo, 20 pĆ”ginas-perfiles en Facebook y Twitter con decenas de miles de usuarios y una difusión en Youtube del contenido patrocinado con millones de videos vistos que le convirtieron durante varias semanas en el canal Youtube mĆ”s visto del mundo. El programa fue emitido en 13 cadenas con difusión televisiva en 23 paĆ­ses, con acceso a web originado en 141 y una audiencia potencial de 250 millones de personas.

Ā 

Ā 

Zinedine Zidane y Enzo Francescoli con IvƔn, ganador del reality

Ā 

Ā 

El proyecto ha contado con el patrocinio principal de BBVA, que ha visto reforzados sus valores de marca y potenciado su aspiracionalidad y concepto de Liga BBVA. Pero de esta fórmula han participado, ademĆ”s, otras marcas como Paf, Domino’s Pizza, Air Europa, Nissan, Adidas, Master-D, USP Hospitales, MoviStar, OKI y hasta 10 firmas mĆ”s que han visto en el concepto un soporte ideal para la vinculación de sus valores y conceptos de comunicación. La participación ha variado segĆŗn la marca, pero hay casos de aparición como el concepto ā€œjugador cinco estrellasā€ de Mahou y ā€œel envĆ­o Seurā€, cuya incorporación en contenido de manera no intrusiva ha potenciado sendos valores muy por encima de cualquier acción publicitaria.

Ā 

Ā 

Ā 

Ā 

Al margen de su estrategia comercial con el fĆŗtbol, BBVA ha contado con un branded especĆ­fico para ā€œblueā€, sus productos bancarios para el segmento joven. La integración en contenidos comenzó llamando y vistiendo al equipo con los colores corporativos del banco, y posteriormente ligó el concepto a una serie de valores. El jugador que mejor representase el valor de la semana, elegido conjuntamente entre el staff tĆ©cnico y la audiencia mediante los votos en la web, recibirĆ­a el balón azul de favorito blue, asĆ­ como un premio de 1.000 euros en forma de tarjeta blue prepago de BBVA. De esta forma, promovieron la interactividad de los contenidos, enlazando los del programa con los especĆ­ficos de la web.

Recibe nuestra
Newsletter

Con toda la actualidad informativa sobre el mundo de la publicidad, los medios y el marketing.

Comparte

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

Suscríbete gratis a nuestra newsletter para recibir cada día el contenido mÔs actual sobre creatividad, publicidad, marketing, y comunicación.